Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, septiembre 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La secretaria de Turismo y el origen del término séptimo arte
Cine

La secretaria de Turismo y el origen del término séptimo arte

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela4 octubre, 2016Updated:4 octubre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Ricchioto Canudo, todo un caballero
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La tarde del lunes decenas de medios de comunicación se volcaron para asistir a la conferencia donde se anunciaron los detalles del Festival Internacional de Cine de Morelia en su versión 2016. Cotidianamente asisto a ruedas de prensa sobre temas culturales y me ha tocado ver a más de siete conferencistas hablando ante solo dos representantes de los medios; incluso, la semana pasada un colega me contó que era el único reportero presente durante el anuncio de un festival universitario de jazz. En general a pocos les interesa la cultura, pero el FICM es otra cosa, es el evento más esperado del año y donde todos quieren participar, como sea.

La cita con los representantes del festival estaba acordada a las 5:30 en el Conservatorio de las Rosas, pero se retrasó una hora porque el famoso alcalde independiente, Alfonso Martínez, no llegaba, así que nos dio tiempo para saludar a los amigos, para ver el Facebook en el celular, para ver las nubes, para mandar whatsapps o simplemente para hacerse güey mientras llegaba el tardero presidente.

Y cuando por fin llegó, él y otros funcionarios se dejaron tomar una foto por los reporteros como si se tratara de estrellas de cine.

Sentados todos los funcionarios, comenzó la conferencia y Alfonso Martínez dijo cosas tan poco importantes que no vale la pena replicarlas aquí. Lo mismo pasó con el secretario de Cultura, quien por enésima vez dijo que estas actividades sirven para reconstruir el tejido social, ese bello tejido de estambre que quién sabe a quién se le ocurrió romper un maldito día.

Parecía que la charla sería más aburrida que una película de Béla Tarr, pero de pronto surgió la voz de Liliana López Buenrostro, secretaria de Turismo de Michoacán, y su discurso dejó a todos impactados. Luego de saludar de manera educada a sus colegas funcionarios, sacó a flote su gran conocimiento cinematográfico y dijo: “Mencionar que el término de séptimo arte fue utilizado por primera vez en 1911, cuando Ricciotto Canudo, dramaturgo y periodista italiano, publicó su ensayo Manifiesto de las siete artes, y hoy, 105 años después, Morelia, Michoacán es referente mundial del séptimo arte”.

ficm-confe-1

La gota de sabiduría cayó muy bien entre los presentes, pues apuesto que ninguno se había puesto antes siquiera a googlear el origen de semejante término y mucho menos íbamos a saber sobre la existencia de un tal Ricciotto Canudo. López Buenrostro se ha caracterizado por sus aportes históricos y culturales desde que asumió su función; antes de esta joya, nos había recordado que José María Morelos es el auténtico padre de la Patria, y no ese cura oportunista de Miguel Hidalgo. Algunos lo tomaron como una pifia, pero vamos, tal vez sea una sesuda reflexión y un grito al aire con miras a cambiar las historias oficialistas en los libros de texto gratuitos.

Y ya, lo demás fue un desfile de nombres que estarán en el FICM, a saber: Pablo Larraín, Gael García Bernal, Demián Bichir, Amat Escalante, los hermanos Jodoroswky, Szabolcs Hajdu, Sebastián Cordero, Diego Galán, Jacques Toulemonde, Sebastian Schipper y Clotilde Coreau. Habrá Semana de la Crítica, el estreno de Neruda, lo mejor de Cannes, un programa de la Bernilale, cortometrajes (y un largometraje) michoacanos, un tributo a Julio Bracho y un montón de estrenos internacionales que pueden checar en esta liga y en esta otra.

Por ahí se rumora que Liliana López Buenrostro podría salir de la Secretaría de Turismo. Sería una pena, sus aportaciones a la cultura resultan siempre invaluables.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanas que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

By Armando Casimiro Guzmán13 septiembre, 2025

Rodrigo enamorado (Avignon, 2025) es la ópera prima del actor, guionista y director Johann Dionnet.

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.