Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La selección del #15FICM: reseña por reseña
Cine

La selección del #15FICM: reseña por reseña

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero4 septiembre, 2017Updated:2 noviembre, 2017No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Como cada año nos emociona que comience el Festival Internacional de Cine de Morelia, el cual además cumple 15 años de vida como nosotros.

Hace unos días se dio a conocer la selección oficial de este año y nos dimos a la tarea de recopilar un poco más de información para que vean lo que les espera respecto a la competencia de Largometraje Mexicano.

Les iremos dejando varios adelantos de todas las categorías, pero mientras tanto vayan checando este adelanto. ¿Ya podemos ver si hay favoritos? Nosotros creemos que sí, pero ya ustedes nos dirán.

Los Adioses, de Natalia Beristain

Se trata del segundo largometraje de la cineasta, quien hace cinco años se llevó el premio de Mejor Largometraje Mexicano dentro del mismo FICM por su película No quiero dormir sola. Ahora regresa con una cinta basada en la vida de la escritora Rosario Castellanos, desde una perspectiva más instropectiva, en donde hace un recorrido por su juventud y cómo de va adentrando en el mundo de la literatura y relación con el gran amor de su vida, Ricardo Guerra.

Está protagonizada por Karina Gidi, Daniel Giménez Cacho, Tessa Ia y Pedro de Tavira, y el guión es de la también actriz María Reneé Prudencio junto con Javier Peñalosa.

Ayer Maravilla Fui, de Gabriel Mariño

Es la segunda película de Mariño, quien en el 2012 presentó su Ópera Prima, Un mundo secreto. Su elenco está conformado por Siouzana Melikian, Sonia Franco, Rubén Cristiany y Hoze Meléndez, quien hace poco se llevó el Ariel por su actuación en la cinta Almacenados, de Jack Zagha.

El filme mezcla dos géneros que pocas veces vemos juntos en el cine mexicano: la ciencia ficción con el drama. La historia narra la vida de un personaje solitario que vaga por la Ciudad de México mientras usurpa el cuerpo de otras personas. Es algo que no puede controlar y no sabe tampoco cuánto durará, pero todo se complica aún más cuando el amor es quien se le atraviesa y cambia su vida.

 

 

Casa Caracol, de Jean-Marc Rousseau Ruiz

La película categorizada dentro del drama es dirigida por el franco-mexicano Jean-Marc Rousseau Ruiz, quien dirigió el corto Beyond the Mexique bay, el cual se presentó en Cannes en el 2008. Además es producida por Francisco Vargas, director de El Violín, es protagonizada por Ianis Guerrero, Rosalba García y Gerardo Taracena.

La trama se centra en la historia de Sofía, una joven mujer que perdió misteriosamente a su esposo, quien un día simplemente desapareció. Incapaz de levantarse de este golpe, Sofía decide tomarse una vacaciones a un lugar paradisiaco, Xilitla, en San Luis Potosí, en donde conoce a Nico, quien cambiará no sólo el rumbo de su vida sino su mismo interior.

 

 

Cuadros en la oscuridad, de Paula Markovitch

Este drama producido por Cuevas de Altamira, es la segunda película de la directora, quien actualmente es coordinadora de la Maestría en Escritura Cinematográfica de la Universidad de la Comunicación, en la Ciudad de México. La segunda entrega de la también guionista tiene un carácter más íntimo, ya que está basada en la vida de su padre Armando Markovitch, que fue un pintor que nunca expuso su obra.

En el 2011 obtuvo el Ariel a Mejor Película por la cinta El Premio, coproducida por México, Francia, Polonia y Alemania. La sinopsis nos dice que es la historia de Marcos, un artista de 65 años que nunca ha podido exhibir sus pinturas. Trabaja en una estación de servicio y tiene pensamientos amargos acerca del destino. Un día un joven ladrón de 13 años, Luis, irrumpe en la casa creyéndola deshabitada. Luis es el único testigo de la obra de Marcos. Entre ambos surge una extraña amistad que les da nuevas perspectivas acerca del arte y la vida.

The Drawer Boy, de Arturo Pérez Torres

Película filmada en Canadá basada en la obra de Michael Healey, la historia se remonta a 1972, cuando Miles, un joven actor de teatro de Toronto, llega al condado de Huron en la casa de Angus y Morgan, dos antiguos agricultores solteros. Miles se queda con los dos campesinos para reunir historias sobre la vida rural y hacer una obra de teatro sobre ella. Las tres vidas están irrevocablemente alteradas cuando el arte intenta imitar la vida y la línea entre la verdad y la ficción se cruza.

Una mezcla entre el documental y la ficción es lo que podremos ver en esta cinta que explora los límites entre el mito y la realidad. Protagonizada por Stuart Hughes, Richard Clarkin, Jakob Ehman y Courtney Ch’ng Lancaster. Pérez Torres tiene más experiencia dentro del género documental así que seguramente veremos un resultado muy interesante.

 

 

Oso polar, de Marcelo Tobar

Se trata de una cinta totalmente independiente, que obtuvo parte de su presupuesto en una página fondeadora, y fue grabada con equipos iPhone, no sólo por el hecho de la experimentación sino por el resultado de imagen que puede dar un celular. Puede sonar un poco arriesgado pero suenan buenas actuaciones de Humberto Busto, Fernando Álvarez Rebeil, Verónica Toussaint y Cristian Magaloni.

Es un road trip por la Ciudad de México, en donde Heriberto aborda su viejo auto guayin modelo ’80 con dos antiguos compañeros de la primaria: Flor y Trujillo un sábado al mediodía. Juntos se dirigen a una fiesta de generación al otro lado de la ciudad en el destartalado coche. En el camino hacen varias paradas y esta larga travesía sumada al alcohol van tensando la situación.

Sinvivir, de Anaïs Pareto Onghena

Cinta protagonizada por Horacio García Rojas, Mercedes Hernánde y, Pedro Hernánde, que nos cuenta la historia de dos hombres cercanos a los cuarenta años que atraviesan por momentos difíciles y llegan a vivir a la casa de uno de sus mejores amigos, también con una vida miserable. En la convivencia diaria buscarán el sentido de la vida, de la muerte y de la amistad.

La joven directora es originaria de Barcelona y tienen ya un largo recorrido por festivales con sus cortometrajes, además ha dirigido teatro en Microteatro México: “La mafia del tacón” de Paula Aguilera, producida por Táctikas; y “Hotel Alkar” de Juan Manuel Labarthe. Actualmente coordina el Curso de Producción Cinematográfica y Audiovisual del Centro de Capacitación Cinematográfica.

#15FICM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.