Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La Semana de la Crítica, en Morelia
Cine

La Semana de la Crítica, en Morelia

StaffBy Staff23 septiembre, 2014Updated:13 octubre, 2014No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una de las secciones más esperadas del Festival Internacional de Cine de Morelia es, sin duda, la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, esta competencia dentro de dicho festival fue fundada en 1962 por el Sindicato Francés de Críticos de Cine, y se presentan primeras y segundas películas de directores de todo el mundo.

Winter Sleep, de Nuri Bilge Ceylan.
Winter Sleep, de Nuri Bilge Ceylan.

Por Alejandra Quintero

Chequen aquí los adelantos para que estén pendientes de las funciones porque son de las primeras que se terminan los boletos.

The Tribe, de Myroslav Slaboshpytskiy 

Este filme fue el ganador del premio Grand Prix Nespresso, otorgado por la prensa en el Festival de Cannes, además de The Revelation Prize y de la Beca de distribución de la Fundación Gan.

La cinta cuenta la historia de Sergey, un adolescente sordomudo que entra en un internado especializado. En este nuevo lugar se encuentra con una tribu, como en cualquier preparatoria común, o quizá peor. Este joven se gana finalmente un lugar en esta jerarquía, donde conoce a Anna, quien le cambia el panorama y lo hará romper las reglas de su propia tribu ahora.

Slaboshpytskiy nació en Kiev en el 74 y se graduó en el departamento cinematográfico del Instituto Estatal de Kiev de Teatro y Artes con especialización en dirección cinematográfica. Entre sus trabajos se encuentran Nuclear waste (2012), Deafness (2010) y Diagnosis (2009).

Hope, de Boris Lojkine 

Se trata del primer largometraje del director francés, esta película obtuvo el premio SACD, otorgado en la Semana de la Crítica de Cannes al mejor guión. Esta road movie se sitúa en lo profundo del desierto del Sahara, donde Leonard, un joven de Camerún, en su intento de llegar a Europa rescata a Esperanza, una mujer nigeriana. En un mundo ferozmente hostil donde la seguridad requiere quedarse con su propia gente, los dos tratan de encontrar su camino juntos.

  phpThumb_generated_thumbnailjpg

 

Gente de bien, de Franco Lolli 

Esta Ópera Prima del colombiano cuenta la historia de Eric, de 10 años, quien se encuentra viviendo de la noche a la mañana con su padre a quien apenas conoce. Al ver que al hombre le cuesta mantenerse a flote económicamente y construir una relación con su hijo, María Isabel, la mujer para la que el padre trabaja como carpintero, decide tomar al niño bajo su ala. Y los invita a su lujosa casa de campo a pasar las Navidades con ella y su familia.

Franco Lolli estudió en la escuela de cine francesa La Fémis, dirigió los cortometrajes Como todo el mundo (Grand Prix en Clermont Ferrand 2008) y Rodri (Quincena de Realizadores 2012).

It Follows, de David Robert Mitchell

Este director estadounidense logró estar con su primer y segundo largometraje dentro de la Semana de la Crítica de Cannes. Se trata del debut del director en el género de terror, la cinta cuenta la historia de Jay, quien a sus 19 años goza de una vida común de cualquier chica americana, pero la diferencia la hará el chico que tiene por novio. Según las críticas el filme se apega a los tópicos del género, y remonta un poco a esas películas de terror clásicas de los años ochenta.

sj_product_image_65_6_1521_7411

Più Buio Di Mezzanotte, de Sebastiano Riso 

David no es un adolescente como cualquier otro. Hay algo en él, en su apariencia, que lo hace ver como una chica, a sus catorce años se escapa de casa, huyendo de una vida hostil y llega a un lugar donde habitan los marginados, un lugar donde encontrará otra familia. Riso se graduó en Artes de Cine y Televisión en la Academia Libre Internacional de Bellas Artes de Roma y esta cinta es su Ópera Prima.

Respire, de Mélanie Laurent 

Es una película de drama basada en la novela del mismo nombre escrita por Anne-Sophie Brasme. La película fue dirigida por Mélanie Laurent y Julien Lambroschini, se trata de el segundo largometraje de Laurent

Narra la historia de Charlie, una joven de 17 años de edad, una chica con talento y muy joven, que como cualquier adolescente está llena de dudas, soledad y desilusiones, pero conoce a Sarah, una chica de actitud fresca, desenfadada, y esto le cambia la vida.

Self Made, de Shira Geffen

Cuenta la historia de dos mujeres, una israelí y otra palestina, que viven atrapadas en sus respectivos mundos. Después de una confusión en un puesto de control, se encuentran viviendo la vida de la otra en el lado opuesto de la frontera. El canje les lleva a descubrir sus deseos ocultos, inaccesibles en sus vidas anteriores

El proyecto de está cinta podría decirse que comenzó como una obra de teatro, hace aproximadamente siete años, se trataba de dos monólogos donde hablan de transformarse el uno en el otro. Su primera película, Medusa, ganó la Cámara de Oro a la mejor Ópera Prima en Cannes en el 2007, co-dirigida por su marido, el escritor Etgar Keret,.

When Animals Dream, de Jonas Alexander Arnby (Dinamarca)

Muestra la historia de Marie, una hermosa y solitaria chica de 16 años de edad que vive en un pueblo aislado en una pequeña isla de la costa oeste de Dinamarca. La madre de Marie se encuentra gravemente enferma. El padre de Marie, Thor, maneja un pequeño supermercado y trata de hacer la vida lo más normal posible para la pequeña familia. En la superficie, todo parece estar bien, sin embargo, Marie no puede evitar sentir que Thor está ocultando algo acerca de la enfermedad de su madre. Alexander Arnby ha dirigido videos musicales, películas comerciales y cortos de ficción, esta es su Ópera Prima y se encuentra en el género del terror.

Además

 

La cercana relación del Festival de Cine de Morelia con el de Cannes permite que podamos disfrutar de las mejores producciones internacionales, y dentro de la programación de esta doceava edición, también se proyectará la película ganadora de la Palma de Oro, Winter Sleep, de Nuri Bilge Ceylan.

Narra la historia de Aydin, un actor retirado que dirige un pequeño hotel en el centro de Anatolia con su joven esposa Nihal, con quien tiene una relación tormentosa, y su hermana Necla, quien se encuentra en un periodo de duelo tras un divorcio reciente. En invierno, cuando la nieve comienza a caer, el hotel es un refugio pero también una prisión que provoca cada vez mayor hostilidad entre sus habitantes.

Nuri Bilge es un director de origen turco que tiene ya un largo camino de éxitos con largometrajes como Kasaba/Small Town, Mayis Sikintisi/Clouds of May, Uzak/Distant , Uzak/Distant y Bir zamanlar Anadolu’da/Once Upon a Time in Anatolia.

FICM2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.