Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La última noche de Silverio Cruz
Cine

La última noche de Silverio Cruz

StaffBy Staff26 noviembre, 2013Updated:10 diciembre, 2013No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Un soldado del Ejército proscrito, su amante, un cazarrecompensas que busca el indulto con otro crimen a su cuenta. De eso va La última noche de Silverio Cruz, cortometraje del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) bajo la dirección de Julián Stubbs, quien se toma las clases muy en serio, pues este filme no solo le acreditará la asignatura, sino que entrará a competir en los festivales de la especialidad.

En la producción está Santiago Ortiz Monasterio, también estudiante del CCC, michoacano que sugirió rodar en Pátzcuaro, pueblo mágico donde han encontrado las locaciones y los exteriores ideales para esta historia que es contada bajo el estilo del clásico western.

Las actuaciones corren a cargo de Ianis Guerrero (Nosotros los Nobles) Jorge de los Reyes (XY), Ricardo Esquerra (La Jaula de Oro) y Fernanda Echevarri?a, joven actriz con amplia experiencia en teatro.

Silverio 1

Una hermosa casa es el escenario principal para contar la historia de Artemio Cota, cazador de recompensas condenado a muerte durante la Revolución a quien se le ofrece su indulto y libertad a cambio de encontrar y asesinar a Silverio Cruz, capitán del ejercito que ha cometido un terrible crimen y se dirige a su pueblo natal para reencontrarse con su amada y compartir una noche que bien podría ser la última.

Revés on line pudo meterse hasta la intimidad del rodaje para ser testigos de cómo trabajaba un equipo compuesto principalmente por estudiantes de la citada institución, apoyados también por talento michoacano que se ha involucrado en la producción.

 Los actores

Jorge de los Reyes interpreta a Artemio Cota, el asesino condenado a la oscuridad que sin embargo recibe una nueva chance si caza al soldado Cruz. Para él, quien ya cuenta con series de televisión y largometrajes, estar en este corto significa mucho, pues interpretar a un personaje de otra época es como volver a los inicios de su pasión por los escenarios: “Cuando somos niños siempre queremos actuar, subirnos a un caballo, que nos pongan una pistola y un atuendo de vaquero… y mi papel es justo eso, así que, como si fuera niño, yo estoy feliz”. Para representar a Artemio, Reyes se inspiró en películas mexicanas del género, tales como El Tunco Maclovio (1969) y Los hermanos del Hierro (1961) ambas protagonizadas por un Julio Alemán quizá en su mejor momento.

Jorge de los Reyes

Su enemigo, el aventurero Silverio Cruz, es encarnado por Ianis Guerrero, conocido por un amplio público mexicano debido a su participación en Nosotros los nobles, la cinta nacional más taquillera de la historia. Cuando leyó el guion del propio Stubbs quedó convencido de que era un papel que debía interpretar, pues se trata de personajes contradictorios y en el límite, que quieren explotar antes de que la muerte los alcance. “Grabar en Pátzcuaro ha sido maravilloso, no solo por la atención que nos han dado, sino por sus increíbles paisajes que difícilmente puedes encontrar en otra parte”, señala, además de compartir que entablar diálogos tan literarios fue todo un reto, pues implicaba una dramaturgia sumamente delicada.

Ianis Guerrero

El rol femenino corre por cuenta de Fernanda Echevarría, para quien el trazado de su personaje es muy complejo, pues se trata de una mujer aparentemente sumisa, como todas las de su época, pero a la vez firme y convencida del amor, un tanto prohibido, que siente por Silverio.

Fernanda Echevarría

El director

Julián Stubbs escribió este guion con la idea de hacer una historia de época; como sucede cuando uno se sienta frente a la pantalla, las ideas fueron surgiendo de a poco, con situaciones que sufrieron su cambios hasta consolidarse en un relato de redención, donde no todo termina necesariamente en tragedia. “Estaba interesado en un corto de este estilo, western, con elementos tanto clásicos como contemporáneos, porque las influencias ahí están, desde los cineastas de época hasta los actuales, como el mismo Tarantino”.

Una vez filmadas todas las escenas, el equipo entrará en la fase de postproducción y no deberán tardar mucho, pues la escuela les exige entregar el corto en el primer semestre del 2014, con lo que tendrá la oportunidad de inscribirse a festivales tanto nacionales como internacionales.

En Revés on line les mantendremos al tanto de cómo evoluciona este corto que hará de Pátzcuaro un pueblo western, donde cada paso parece anunciar la inevitable muerte.

MakingOf_UNS_Foto4

MakingOf_UNS_Foto5

MakingOf_UNS_Foto6

IMG_8025

IMG_8031

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.