Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, noviembre 6
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La venganza de los Animales Nocturnos
Cine

La venganza de los Animales Nocturnos

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán25 enero, 2017Updated:31 enero, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El diseñador estadounidense Tom Ford es ampliamente reconocido en el mundo de la moda, incluso recientemente desató una polémica con Donald Trump debido a unas declaraciones que hizo respecto a la actual primera dama. Pero los intereses de Ford no giran únicamente en torno a las pasarelas, desde hace algunos años decidió incursionar en el mundo del cine con su compañía productora Fade to Black con la que rodó su largometraje debut Un hombre soltero (A single man, 2009).

Hace apenas unos meses se presentó en el Festival de Venecia su segunda película: Animales nocturnos (Nocturnal animals, 2016), en el certamen italiano se alzó con el León de Plata (premio que se entrega al mejor director), mientras que en la reciente entrega de los Globos de Oro tuvo tres nominaciones, de las cuales se llevó un reconocimiento para el actor Aaron Taylor-Johnson como mejor actor de reparto. Pero a pesar de su palmarés y de contar con un elenco de actores de renombre, la cinta no despegó en la cartelera, reuniendo poco más de diez millones de dólares (de los veinte que costó), desde su estreno en noviembre. Queda claro que el estilizado thriller de Tom Ford no logró cautivar a los espectadores estadounidenses.

Lee aquí la crítica de La la land

El guion de Animales nocturnos fue escrito por el propio director y está basado en la novela “Tony and Susan” del escritor neoyorquino Austin Wright, publicada originalmente en 1993 (en español está editada por Salamandra con el título “Tres noches”). La película nos presenta a Susan, una adinerada galerista que está atrapada en un matrimonio insatisfactorio. Un día, recibe por correo un texto escrito por su primer marido, Edward, hombre con el que no tiene contacto desde hace veinte años. En la novela, Susan encuentra una serie de situaciones que inmediatamente interpreta como referencias a su efímera relación con Edward, lo que la lleva a cuestionar las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida.

La película está contada a la manera de una historia dentro de otra, ambas avanzan de manera paralela, aunque comparten un común denominador: la venganza, que es ejecutada por los dos personajes que interpreta el actor Jake Gyllenhaal. La utilización de un texto literario para comunicar el rencor primero y la superación de la pérdida después, es un elemento que aporta frescura a la narrativa fragmentada, pero que en ningún momento pierde cohesión.

El aspecto visual del filme es muy atractivo, sobre todo los segmentos en donde aparece Amy Adams, cuyo personaje enfrenta su insomnio con melancólica frialdad. El director emplea cierto desdén para retratar la frivolidad de sus protagonistas, que viven rodeados de ropa costosa (aunque parezca increíble, Ford no quiso diseñar ninguna de las prendas), así como numerosos ejemplos de arte contemporáneo (gran parte de ellos provenientes de la colección privada del cineasta y diseñador).

Aunque hay quienes la acusan apoyarse más en la forma que en el fondo, Animales nocturnos es algo más que un thriller elegante, es también un drama gélido pero que en ningún momento pierde intensidad. Es un filme bellamente retratado e ingeniosamente estructurado, que premia la audacia de aquellos que no olvidan y buscan revancha.

Cartelera Retrospectiva Oscar 2017
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.