Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, mayo 19
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Las campañas y el candidato santificado
Columnas

Las campañas y el candidato santificado

Oswaldo ArcigaBy Oswaldo Arciga6 mayo, 2021No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Candidato
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Mientras voy en la motocicleta, el camión que va delante de mí se detiene de repente. Hay una fila enorme de pasajeros que subirán al transporte. Varios carros se ven obligados a también detenerse. No sería difícil rebasar al transporte público, otros motociclistas ya lo hicieron, pero hoy me siento moralmente correcto, dispuesto a respetar los semáforos y los señalamientos de tránsito. ¿Será porque es temprano?, apenas las campanas del templo anunciaron las ocho de la mañana.

Miro a mi alrededor, mientras los autos pitan y los conductores vociferan «ahí estás bien, pendejo», grita uno, «avánzale, baboso», dice otro. El chofer del camión, de lentes obscuros y camisa blanca, ni se inmuta. Solo mira al frente como un soldado japonés.

Detengo la vista en la parte trasera del camión, tiene rotulada una imagen completa del exalcalde que quiere reelegirse.

Ya he visto otras calcomanías de partidos políticos, pero esta, por alguna razón que intento descifrar, me llama más la atención. La imagen ilustra a un hombre caminando con paso firme, camisa blanca, pantalón de casimir y una aureola detrás de la cabeza, como santificado, y el slogan «volvamos».

Candidato

Sigo recorriendo la imagen y me detengo en sus zapatos, ¿serán italianos? ¿Cuánto valdrán? ¿Importa acaso?

Son muchas preguntas, pero los políticos ya están acostumbrados a tantos cuestionamientos, son, por lo menos en México, celebridades, divas que se presentan ante un público enorme que los mira debajo del escenario. “¡Buenas noches, Morelia!», gritan y el público ovaciona como lo harían con Luismi cuando canta.

No puedo decir que contestan con mentiras, decir que todos los políticos son mentirosos sería una paradoja de autoreferencia, yo al ser animal político también sería mentiroso, ¿cómo sabrían que digo la verdad?

No importa, por ahora solo importa ver cómo el candidato camina sobre el agua con unos zapatos italianos.

No sé si cuando gane quien gane, seguirán siendo nuestros amigos. No sé si volveré a verlos de frente cuando las elecciones pasen. Quizá sea una relación efímera.

Apenas ayer una camioneta promocional de un diputado pasó por el pueblo donde trabajo, y para que alguna celebridad de ese estilo se anime a venir desde la ciudad, debe tener mucho interés. El presidente municipal, por ejemplo, vino a grabar un comercial y nunca más volvió. ¿Tendrán miedo a la crisis del Covid?

Pero este candidato solo camina hacia el frente. Quizá el nimbo se lo ganó, quién más ha logrado reunir a un partido de “izquierda” con un partido de “derecha”, los demás solo polarizan y crean grupos que puedan pelear en su nombre.

Además, el mérito no solo es del color de su partido. Pienso a menudo que cualquier cosa se puede vender si se utiliza una estrategia de venta adecuada, una que sea constante y pegajosa. Por poner un ejemplo, aún sigo cantando la adaptación de la canción de los Tucanes de Tijuana «pala… pala… pala… Palafox«. Quizá no sabría de la existencia  de Movimiento Ciudadano si no fuera por la canción de un niño huichol «Na na na na ná» (estoy seguro que la tonada superó el «na na na na nanananaaa» de Hey Jude).

Hace poco vi un cartel promocional de una candidata que rezaba «No lo hagas con la morena, hazlo conmigo». Estúpidamente me pregunté si se podría ser racista y machista a la vez. La respuesta me la dio un partido político antiquísimo que respaldó a una mujer que pretendía atraer el voto de los hombres, ordenándoles a las mujeres que no les dieran «cuchi cuchi», a sus respectivos esposos, si no acudían a las urnas. En principio, está mal, pero ¿qué acaso no se dio así la guerra cristera?

Quién soy yo para generar juicios de valor. Y a fin de cuentas qué importa eso y también qué importa que más de la mitad de los mexicanos hayan recibido insultos por el color de su piel. Eran insultos graciosos, ¿verdad? ¡¿Verdad?!

Y así, cuando regreso de mis divagaciones, sigo viendo a un hombre que pretende ser un santo, caminando hacia adelante con un slogan que más bien parece amenaza. «Volvamos» suena peor que escuchar «volveremos».

El camión avanza por fin, logra librar el semáforo próximo, pero yo tengo que frenar ante la luz roja. Varios jóvenes con tambor y banderas apoyan al mismo candidato que aparecía en la lámina del camión.

Caray, ¿acaso solo hay uno? Es pregunta retórica, desde luego, siempre que hay elecciones es como cuando se levanta una piedra, salen todos corriendo, desordenados a buscar algo de presupuesto.

Que los jóvenes (desde luego me refiero a aquellos que no les pagan) pierdan tiempo vestidos de botargas o en un semáforo, quemándose por el sol, repartiendo volantes, todo con la intención de poder agarrar un puesto en alguna dependencia y así tener dinero para no verse obligados a estar parados en un semáforo, quemándose por el sol, vendiendo dulces.

Yo también lo hice a los 18, hay un vídeo que me tortura y me roba el sueño, donde yo estoy levantando el pulgar y diciendo «Yo voy con…», no quiero recordar quién era el candidato, y da lo mismo quién fuera, sería más fácil que dijera «Yo voy con el rojo», pero nada de eso está mal, lo que está mal en realidad es este texto que solamente se ha enfocado (y se ha quedado corto) en criticar el lodazal, cuando es más cómodo pedir que nos embarren tantito.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Un cuento por escribir

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Oswaldo Arciga

Valdo Arciga nació en Morelia hace veintiún años. Actualmente es Pasante Jurista y estudiante de en la Facultad de Letras en la Universidad Michoacana. Participó con el poema Lugares Comunes en el Festival de las Orquídeas 2017, así como en la antología Sí Señor También Tenemos Plátanos y en las revistas literarias Revés Online y Contractopía.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.