Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, octubre 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Las etapas de producción: el principio y el fin
Cine

Las etapas de producción: el principio y el fin

StaffBy Staff19 mayo, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

GLOSAS DE CINE

Santiago Ortiz-Monasterio

Por etapas de producción nos referimos a las fases por las que debe de pasar un proyecto cinematográfico y son cinco las que lo conforman:

• Desarrollo
• Preproducción
• Producción o Fotografía Principal
• Postproducción
• Distribución y Proyección

Las más conocidas son la Preproducción, la Producción y la Postproducción, y por esto algunos creen erróneamente que solo son esas tres etapas. Cada una tiene su función y su razón de ser. Aunque ese es el orden que llevan, no se puede delimitar completamente cuándo empieza y cuándo termina cada una, ya que eso depende de las características del proyecto.

Desarrollo: es la etapa donde nace el proyecto y toma forma para poder ser viable su realización. Las actividades principales a realizar son la escritura del guión, breakdown, tablero de producción (production board), plan de rodaje (shooting schedule), presupuesto, lista de planos (shooting list), búsqueda de locaciones, búsqueda de financiamiento. En esta etapa intervienen principalmente el guionista, el productor, el jefe de producción y el director.

Preproducción: Ya teniendo una Carpeta de Producción, se inicia la etapa de preparación para la fecha prevista del rodaje en cuestión. Las actividades principales a realizar en esta fase son definir las locaciones, casting, ensayos con actores, compra de todas las necesidades del proyecto, lista de planos del director, plantillas de locación, permisos, storyboard, scouting técnicos de locación, contratación del equipo de trabajo (crew), pruebas de cada departamento, construcción de sets, entre otros.

Producción o Fotografía Principal: en esta etapa es cuando se obtienen las imágenes y el audio necesario para el proyecto. Es a lo que llamamos rodaje, filmación o grabación. Contradictoriamente a lo que uno pudiera pensar, esta etapa generalmente es la más corta. Durante el Desarrollo y la Preproducción uno planea todo lo necesario para que en la Fotografía Principal todo este listo y en orden. Aquí también está incluida la Wrap. Esto se refiere a darle cierre a todo lo que fue adquirido de una u otra forma, ya sea renta, compra o préstamo. Se finalizan cuestiones legales y contables, entre otras muchas cosas.

Postproducción: Aquí se realizan todos los procesos para unificar lo que se obtuvo en la etapa anterior. Entran cuestiones como edición, corrección de color, diseño sonoro, ADR, foley, créditos, musicalización, efectos especiales por computadora, entre otros.

Distribución & Proyección: Hay quienes separan la distribución y la proyección pero yo prefiero agruparlas en una misma, ya que van muy de la mano y en sí la proyección es parte de la distribución del producto final. En esta etapa se busca encontrarle difusión al proyecto en las diferentes ventanas de distribución como lo son en festivales, salas de cine, renta, pago por evento, televisión, venta, entre otros.

Este artículo solo muestra las generalidades de cada etapa y ya dependiendo del proyecto se definen las características de cada una de ellas.

Santiago Ortiz-Monasterio es Productor de Cine
[email protected]

GLOSAS DE CINE
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Cine

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

By Víctor Ruiz25 octubre, 2025

Me atrevo a asegurar que Deliver Me From Nowhere, la película autobiográfica de Bruce Springsteen, será un fracaso en taquilla.

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.