Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Las Lágrimas
Cine

Las Lágrimas

StaffBy Staff7 noviembre, 2012Updated:12 noviembre, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Armando Casimiro Guzmán

La sección de Largometrajes Mexicanos en Competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia presentó el trabajo debut del realizador veracruzano Pablo Delgado, que por primera vez en lo que va del festival, escuchó aplausos (pocos pero que cuentan), al término de la función de prensa. Las lágrimas lleva por título este proyecto de titulación del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Al respecto, el director comentó que “el plan del CCC está diseñado para que te titules con un cortometraje, pero nosotros buscamos recursos por fuera para completar un largometraje”.

  Por: FICM

La historia de dos hermanos que sufren las consecuencias del abandono del padre y una madre deprimida. Ante la frustración y la impotencia para solucionar los problemas de sus padres, los jóvenes deciden emprender un viaje al bosque, donde tocarán fondo y comenzarán un lento proceso de recuperación.

Pablo Delgado comentó que no tenía un guion como tal, sino más bien un escrito de veinticinco páginas donde se describían una serie de situaciones a las que los actores debían improvisar diálogos. El actor Fernando Álvarez, quien interpreta al hermano mayor comentó: “Es el primer largometraje que hago, tuvimos una buena comunicación con Pablo y Gabriel (quien hace el papel del hermano menor), las escenas funcionaban rápidamente y sólo tuvimos que hacer un par de ensayos antes de empezar a filmar”.

Sobre la selección de Gabriel Santoyo como pareja de Fernando Álvarez, el cineasta comentó: “Fue el segundo chico que probé y al instante nos dimos cuenta que ambos hicieron clic, sabíamos que iban a funcionar muy bien en la pantalla”.

Inspirado en vivencias personales, pero sin ser un filme autobiográfico, Las lágrimas es un reflejo de las diferentes etapas en la vida de su autor, quien se declara admirador del trabajo del realizador norteamericano Gus van Sant: “Me gustan mucho sus trabajos, sobre todo los del corte más personal y experimental como Elefante (Elephant, 2003), Paranoid Park (2007) y Last days (2005), siento que este trabajo pedía que se trabajara así, al estilo de esas películas, de manera más libre y fresca”.

En cuanto a los planes que se tienen para Las lágrimas, cinta que ya estuvo presente en el Festival de Cine de Locarno, se planea darle distribución sobre todo a partir de la Cineteca Nacional: “Espero que la vea mucha gente y que tenga un recorrido importante, es una película para un público muy amplio”, finalizó el director.

 

ficm 2012 FICM2012
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.