Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, mayo 19
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Entrevistas»Las minas subterráneas de Pascual Reyes
Entrevistas

Las minas subterráneas de Pascual Reyes

Héctor DimasBy Héctor Dimas25 marzo, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Pascual Reyes
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Caminando sin miramiento por el campo minado, Pascual Reyes, vocalista de la banda de rock mexicana San Pascualito Rey, narra su profundo nexo que guarda con la literatura, desde el punto de vista estético hasta el emocional. El músico llevó esa conexión a publicar un libro de poesía, Corazón minado: declaratoria, editado por la nacional Rythm & Books, que más que de poesía es de las entrañas.

¿Qué libro(s) estás leyendo actualmente?

Pues estoy ‘pimponeando’ entre el Libro del desasosiego, de Pessoa, The Rest Is Noise (‘El ruido eterno) de Alex Ross y un compendio de poemas del FCE de Jaime Sabines.

¿Para qué sirve la literatura?

Para reflexionar, en mi caso.

San Pascualito Rey se ha caracterizado por contener una fuerte carga poética y metafórica en sus letras, ¿qué vínculo hay entre literatura y música?

Pues es el vínculo que inevitablemente hay entre la canción y la literatura; los juglares antes de los medios escritos, la tradición oral como conducto del conocimiento. No es con qué pluma escribes, sino cómo quema la palabra. Como diría Jaime López al prologar mi libro Corazón minado: ‘la letra con ritmo entra’.

 ¿Cómo te nace la inquietud por escribir?

Pues nace en primera por una cuestión terapéutica, cuando comencé a no saber controlar ciertas emociones, como el amor, el desamor, la decepción, etc. Necesitas un método para manejarlo y no morir en el intento. El mío fue escribir.

 ¿Prosa o rima?

Rima sin duda

 ¿Cuál fue el primer libro que leíste y qué sabor te dejó de la literatura?

Honestamente no recuerdo cuál fue el primer libro que leí, ya que desde niño en la escuela promovían la lectura, sobre todo en inglés. Por otro lado, mi padre era un lector asiduo; los fines de semana siempre estaba leyendo un libro. Un libro que me marcó, eso sí recuerdo, La llama doble, de Octavio Paz, y también una interpretación-antología de Michel Foucault, por Óscar Martiarena, otrora maestro de metodología de la investigación en la universidad.

Pascual Reyes 

¿Qué libro viaja contigo a todas partes y por qué?

Con el mío (Corazón minado: declaratoria) porque es el que vendía en los shows hasta que se agotó (risas).

¿Lees más literatura anglosajona o latinoamericana?

Pues poesía siempre me gustará leerla en castellano, siempre y cuando sea de alguien que lo haya escrito en ese idioma, preferentemente latinoamericano. Cuando leo ensayo o novela, no me preocupa la nacionalidad, sólo el tema.

¿Tienes algún autor y género literario predilectos?

Poesía o aforismos. Me gusta Roberto Juarroz, Octavio Paz, Cioran, Efraín Huerta. Prosa, me gusta leer ensayos en general, de lingüística, filosofía, música, erotismo, etc.

 ¿Quién ha sido o es el mejor escritor mexicano?

¡Uf! Pues no sé, cualquiera que siembre minas en tu cabeza, que después de leer, aunque sea tiempo después, exploten en serie.

¿Qué libro te hubiera gustado escribir?

Poesía vertical, de Roberto Juarroz.

El encuentro entre rock y literatura en México no ha sido nulo, con los casos de Armando Vega-Gil, Jaime López, José Manuel Aguilera, entre otros. Dicho esto, ¿el rock te llevó a la literatura o fue la literatura quien te llevó al rock?

Pues ni uno ni otro, cada uno llegó en su momento. Lo que sí es que un encuentro afortunado de ambas sin duda es Jaime López, yo a él lo descubrí leyéndolo, no sabía que era músico, y sus palabras solas me volaron la cabeza.

La editorial Rythm & Books se aventuró hace una década con una colección de trabajos literarios de los músicos del rock mexicano, actualmente, ¿existen propuestas que sigan esta línea o simplemente no se continuó?  

Pues por ciertas circunstancias creo se interrumpió un poco el proyecto, pero ahora se está retomando. Elena Santibáñez, la directora, es tenaz, terca, como se tiene que ser. De entrada, vamos a sacar una nueva edición de mi libro Corazón minado, a poco más de 10 años de publicado con tirajes agotados.

 Y en este tenor, ¿qué consecuencias, alegrías o resacas te dejó Corazón minado: declaratoria?

Fue un regalo de la vida, nunca lo busqué, el hecho de compartir otros ángulos de mi vida a través de otro medio y que tuviera tan buena recepción, me causó mucho gusto, plenitud y satisfacción.

Las casas editoriales están en peligro de extinción, y antes de que eso ocurra, ¿tienes planes de seguir incursionando en el bajo mundo de las letras?

Desde Corazón minado abrí una puerta que estoy seguro tarde o temprano la volveré a cruzar.

TE PUEDE INTERESAR:

Ali Gua Gua: punk y literatura ultrasónica

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Héctor Dimas

Egresado de la Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas. Periodista, editor y columnista del Diario ABC de Michoacán.

Related Posts

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.