Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Las películas que competirán en el FICM 2024
Cine

Las películas que competirán en el FICM 2024

Se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre.
Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero17 septiembre, 2024Updated:17 septiembre, 2024No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Las películas que competirán en el FICM 2024
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Todo está listo para que comience la edición 22° del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la cual se realizará del 18 al 27 de octubre, en diferentes sedes de la ciudad. Por supuesto, dentro de su programación no puede faltar una muestra de lo que se está realizando dentro de la cinematografía nacional, una de las secciones que no debes perderte es la competencia de Largometraje Mexicano, por eso acá te dejamos los adelantos.

Chicharras, de Luna Marán

La cineasta oaxaqueña presenta la historia de Abril, quien decidió ser madre soltera, regresar a su pueblo, San Pablo Begu ?, y asumir la responsabilidad del servicio comunitario sin saber que, durante su labor, la comunidad tendrá que tomar una decisión histórica: oponerse o apoyar a un mega proyecto minero. Mientras esto ocurre, Abril inicia una relación sexo-afectiva con un joven diez años más joven que ella. La cinta fue rodada en la Sierra Norte de Oaxaca y participaron 120 personas, entre actrices, actores, músicos zapotecos, mixes, mixtecos y triquis.

Chicharras, de Luna Marán

 

 

 

 

La cocina, de Alonso Ruizpalacios

Es la hora punta del almuerzo en The Grill, una trampa para turistas de Nueva York que atiende a miles de clientes un viernes normal como ese día. Ha desaparecido dinero de la caja y todos los trabajadores están siendo interrogados. La mayoría de ellos son inmigrantes ilegales y luchan por defender su trabajo, el único lugar que les corresponde en el mundo, mientras preparan un sinfín de platos, tratando de seguir el ritmo del flujo constante de pedidos que llegan del comedor. Uno de los cocineros es Pedro, un joven mexicano que busca en la vida algo más que este trabajo. Es un soñador que está enamorado de Julia, una camarera estadounidense que no puede comprometerse en una relación con un extranjero indocumentado. Rashid, el dueño de The Grill, ha prometido ayudar a Pedro con sus papeles. Pero cuando Pedro es acusado de robar el dinero se precipita hacia un acto que detendrá la cadena de producción en la cocina de una vez por todas. Este cuarto largometraje de Ruizpalacios, está basado en la obra teatral de Arnold Wesker.

Un cuento de pescadores, de Edgar Nito

El segundo largometraje de Edgar Nito es una película de género, que cuentan una historia de terror que entrelaza cuatro relatos en una isla pesquera del lago de Pátzcuaro, Michoacán, donde un malvado espíritu lacustre acecha a los habitantes, proyectando una oscura sombra sobre sus vidas. Cuenta la sabiduría popular que hace años la naturaleza prosperaba en armonía alrededor del lago de Pátzcuaro y sus islas, hasta que el mal llegó. Los pescadores la llaman «La Miringua», la que te arrastra y ahoga en el lago por tus pecados.

Un cuento de pescadores, de Edgar Nito

También lee

Cinema Queer: todo lo que debes de saber

El hijo de su padre, de Aarón Fernández

Fernández presenta su nuevo largometraje, que confiesa tiene guiños de documental en cuanto a su forma narrativa. La película habla de Gabriel, un devoto y cariñoso padre soltero, quien se ve sumido en la confusión cuando su madre anuncia que va a vender la casa en la que vivieron durante años. Esta noticia despierta profundas emociones y reabre el vacío dejado por la ausencia de su propio padre. Una historia que habla de las distintas formas de asumir la paternidad.

El hijo de su padre, de Aarón Fernández

 

 

Hombres íntegros, de Alejandro Andrade Pease

Alf es un adolescente privilegiado de la Ciudad de México, quien regresa a la escuela y comienza a sentir atracción por un alumno nuevo. Por miedo, presiones familiares y escolares termina tomando decisiones erróneas que alterarán su universo. Una producción México-España-Francia, que busca ser una crítica contra el clasismo y el machismo.

Lázaro de noche, de Nicolás Pereda

Pereda regresa al FICM con este nuevo largo de ficción , el cual se estrenó mundialmente en junio, en el Festival Internacional de Marsella. Se mostrará en pantalla la historia de tres amigos de poco más de cuarenta años se encuentran audicionando para un codiciado papel en una película. Mientras navegan por dicho proceso, uno de ellos entrevista a un ex profesor de literatura. Su voz nos lleva a su pasado y descubrimos que en la literatura son capaces de soñar y tener esperanzas en formas que el mundo real, aburrido y patético no les permite. Mientras recuerdan su pasado, los lazos de su amistad se enredan en un incómodo triángulo amoroso.

La raya, de Yolanda Cruz

Cuando un refrigerador aparece de la nada en el pueblo casi abandonado de La raya, Sotera Santos y su amigo Eric tratan de venderlo y hacer un gran negocio. Sin embargo, el refri pronto empieza a revelar cosas misteriosas a la gente que se le acerca. Mientras tanto, Sote tendrá que enfrentar la realidad de que quizás su mamá no regrese por ella para llevársela a Estados Unidos, y que tal vez todavía no es hora de abandonar La Raya.

La raya, de Yolanda Cruz

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sujo, de Fernanda Valadez, Astrid Rondero

Cuando un sicario de un cártel es asesinado, deja atrás a Sujo, su hijo de cuatro años. La violencia se cierne sobre Sujo en cada etapa de su vida en el campo mexicano, su tía lo cría entre rebaños, pobreza y el peligro permanente unido a su identidad. Sujo madura y descubre que eludir el destino de su padre es inevitable.

Violentas mariposas, de Adolfo Dávila

Un grafitero y una cantante de una banda punk, se conocen en un contexto de profunda crisis y descontento social. Sus mentes revolucionarias e idealistas quieren un mundo más justo y están dispuestos a luchar por él. La música y el arte callejero, los unen y son sus armas. Ingenuos e inocentes, exigen justicia, hasta ser víctimas de la agresión de tres corruptos policías, despertando la inimaginable rabia de quien ya no tiene nada que perder. Cuando la justicia está ausente, la venganza es un acto de fe.

Violentas mariposas, de Adolfo Dávila
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.