Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Las revistas y los periodistas “impresentables” informan
Cine

Las revistas y los periodistas “impresentables” informan

José Antonio Monterrosas FigueirasBy José Antonio Monterrosas Figueiras3 noviembre, 2015Updated:21 abril, 2017No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

“El hijo del Santo a Hollywood”, dice TVyNovelas

Un domingo por la tarde leo en el muro de Facebook del crítico de cine Alberto Acuña Navarijo, que en la sección de: “Noticias que uno se entera al hojear el TVNotas mientras avanza la fila del super[sic]”, está la de que el cineasta español Álex de la Iglesia y El Hijo del Santo, filmarán cinco películas juntos.

Esto lo comenta Acuña en referencia a la notita de su colega Eric Ortiz García, publicada el 11 de octubre en el sitio dirigido por el conductor de cine en espacios como Foro TV, Óscar Uriel, con el nombre de Cinema Móvil.

Así lo escribe, el también editor de ese proyecto digital:

“Si bien ya se hablaba sobre el regreso del Enmascarado de Plata a la pantalla grande, por medio de una película dirigida por el español Álex de la Iglesia, el día de hoy el propio director confirmó la noticia, aunque también se aclararon un par de puntos importantes. Primero, el protagonista será el Hijo del Santo, con financiamiento hollywoodense y planes para filmar en el extranjero. Segundo, no será una película sino cinco las que dirija de (sic) la Iglesia; se planea comenzar el rodaje de la primera en 2016. Toda esta información proviene de una entrevista que le hicieron al Hijo del Santo, la cual fue compartida en Twitter por el director español y que a continuación pueden leer”.

Eric Ortiz García olvida mencionar que la entrevista realizada a El Hijo del Santo se publicó en una revista mexicana con el nombre de: TVyNovelas; que la información es de Grisel Vaca y las fotografías de Gabriela Obregón y archivo TVyNovelas. El también colaborador del sitio Butaca Ancha me confirma desconocer de dónde proviene esa conversación que aborda los preparativos sobre la celebración de los 33 años de El Hijo del Santo, el cual será con cinco películas dirigidas por el cineasta bilbaíno.

Aunque en Cinema Móvil y en el Twitter de Álex de la Iglesia aparece la foto con esa charla, en principio me voy con la finta de que es sacada de TVNotas por el comentario de Alberto Acuña Navarijo en su muro de Facebook. En el post de este crítico, le cuestiono ese detalle al buen Eric. Su respuesta fue afirmar que: “Ahi [sic] dice claramente que la info vino de Twitter de De la Iglesia”.

La publicación de Cinema Móvil

“Muy bien”, le respondo, y adereza: “Que no leen con atencion [sic] no es mi problema”. Además apunta Ortiz García que también puedo “quejarme” de un “medio internacional” como Twitchfilm —supongo que internacional porque es en inglés—, ya que ahí: “tampoco le dieron su credito [sic] a la revista”, afirma. http://twitchfilm.com/2015/10/el-santo-returns-to-the-big-screen-with-five-new-features-to-be-directed-by-alex-de-la-iglesias.html ¿A cuál revista?, insisto. “¿A TVNotas?”, le pregunto, pero Ortiz García ya no responde.

En eso, Acuña Navarijo —“una de las plumas más filosas y precisas”, según Cinema Móvil—, aclara que la confirmación de la noticia acerca de la colaboración entre Álex de la Iglesia y El Hijo del Santo fue en Radio Fórmula, hace más de quince días. Ya después de advertirle que fue en el programa La Taquilla, de René Franco, el cual, por supuesto, se transmite en Radio Fórmula, Alberto edita su comentario para incluir ese nombre y precisar pues —como le gusta a él—, que la noticia proviene de ese periodista de espectáculos.

Fui al Oxxo a buscar la TVNotas y la encontré, pero no venía la entrevista como era de esperarse, luego me moví a un Sanborns para saber si tenían la TVyNovelas, porque en el Oxxo no hubo. En una pila de revistas hallé el número 40, del año XXXVII, del 5 de octubre de 2015. Corroboro que es la misma entrevista que Álex de la Iglesia puso –como imagen— en su Twitter, misma que empata con la fotogalería que está en el sitio de Internet de TVyNovelas, que incluso tiene el mismo título: “¡El hijo del Santo a Hollywood!”  Ahí me entero, por cierto, que al “Santito”, como le llaman Navarijo y Ortiz al El Hijo del Santo, le gustaría trabajar con Robert De Niro, Jack Nicholson o Edward Norton, —a ver si lo logra—.

Aunque Eric Ortiz García diga que no sabe que la información viene de esa publicación dedicada al chisme y la farándula nacional —y también internacional como es el caso—, porque “la info” la retomó del Twitter de Álex de la Iglesia —como si ser Álex de la Iglesia fuera igual a todo lo que diga le creo—, cabe aclarar que el director de filmes de culto como El día de la Bestia (1995) o el documental Messi (2014) —que parece más un playlist de YouTube que una película—, sólo apuntó lo siguiente en esa red social: “Está ocurriendo, se lo estamos contando”.

El TVyNovelas con la exclusiva

 

 

Todo lo demás, Eric Ortiz García lo retomó de la entrevista de TVyNovelas —aunque no lo sepa o no le interese o no le convenga saberlo—, ¿o me equivoco?

El periodismo se hace recopilando información, y por más impresentable que pudiera ser el medio para mis parámetros o aspiraciones profesionales, si estoy utilizando sus contenidos para armar mi nota, lo mínimo que hay hacer es, primero, constatar de dónde proviene la información para, segundo, citarla. De otra forma corremos el peligro de que el periodismo sea chabacano o falso, porque no nos consta que lo que se dice es real, tampoco le damos una orientación al lector.

¿O acaso para estos críticos de cine la información es “citable” según el medio, aunque sirva para hacer sus notas? ¿El “intelectual” cinéfilo, cree pertenecer a un círculo más arriba que el de cualquier reportero de cultura o espectáculos? ¿O con un malabar en su discurso aleja lo que él cree no ser?

El escritor de este texto sostiene su revista favorita. Lo acompaña Paloma Cabrera y un indigente al fondo. Foto de Pedro González Castillo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
José Antonio Monterrosas Figueiras
  • Website

Editor cínico en Los Cínicos, periodista replicante en Replicante y locutor cínico en Los Cínicos

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.