Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Las Tinieblas: sálvate del fin del mundo
Cine

Las Tinieblas: sálvate del fin del mundo

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela29 octubre, 2016Updated:14 noviembre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

¿Qué hace un padre con sus tres hijos en una cabaña ubicada en medio de la nada? ¿Por qué necesitan mascarillas cada que salen al bosque? ¿Quién ha secuestrado al hermano mayor? Son preguntas que quizá tengan respuesta (o tal vez no) en Las Tinieblas, la opera prima de Daniel Castro Zimbrón que obtuvo el Premio del Público del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Rodada en los parajes de Real del Monte, Hidalgo, la historia se centra en una peculiar familia que vive aislada en una cabaña, donde al parecer se han refugiado de lo que pudiera ser una peste. Con alimentos que deben racionar al máximo, el padre y sus dos hijos se enfrentan a la desaparición de un tercero, quien se ha extraviado en el bosque pero nadie sabe si lo ha matado algo o sencillamente decidió largarse.

Enfrentados emocional y físicamente, el padre interpretado acertadamente por Brontis Jodorowsky y su hijo Argel desatan una convivencia violenta que atestigua una casi muda Luciana, quien luce lo suficientemente traumada como para creerle su pequeño infierno. La historia está en parte inspirada por la novela La Carretera, del norteamericano Corman McCarthy, en la cual un padre y su hijo caminan sin rumbo fijo, solo con el propósito de escapar a una inminente extinción. Y así como sucede en el libro, en la película la compasión del hijo contrasta con la actitud pragmática del padre, quien desconfía de todo y de todos, un tipo duro, pero que en el fondo solo quiere estirar al máximo la cuerda de sus únicos seres queridos.

La atmósfera que vemos en pantalla no podría ser mejor, pues la neblina espesa, la lluvia tórrida y los vientos furiosos son el retrato fiel de un mundo en ruinas que se ha quedado sin sus antiguos moradores.

tinieblas-2

Aunque se trata de su primer largometraje, Las Tinieblas es la segunda entrega de lo que pretende ser una trilogía que inició con el corto Tau, participante de la edición 2012 en el certamen moreliano. Un año después Castro Zimbrón fue favorecido en el entonces Morelia Lab (hoy llamado Morelia Impulsa) y en 2014 viajó al programa internacional L´atelier de Cinéfondation en el Festival de Cannes, donde se apoyan nuevos proyectos.

El resultado de toda esta ruta tiene un saldo a favor, pues la película logra buenos momentos de tensión y sobre todo lleva de forma acertada el hilo de un suspenso basado en las circunstancias desconcertantes que rodean a los personajes que vemos en pantalla.

Si algún día obtiene corrida comercial no duden en verla, y mientras eso sucede, echen una leída al referido libro de Corman McCarthy.

FICM 2016
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.