Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, noviembre 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Discos»Latíntimo: el nuevo disco de Carlos Zapién
Discos

Latíntimo: el nuevo disco de Carlos Zapién

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela14 febrero, 2022Updated:14 febrero, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Latíntimo Carlos Zapién
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El músico y cantante mexicano Carlos Zapién ya cuenta con nuevo disco: Latíntimo. Se trata de un recorrido por el romanticismo latinoamericano del siglo XX compuesto por 12 temas donde él pone la voz en compañía de los guitarristas Misael Barraza Díaz y Edwin Guevara Gutiérrez.

El egresado del Conservatorio de las Rosas nos compartió que la idea de esta producción nació a partir de un festival de canto en Arizona al que fue invitado. Sin embargo, al atravesarse la pandemia, la mayor parte de presentaciones fue cancelada, mientras que él optó por hacer una grabación virtual con un repertorio de clásicos latinoamericanos. “Fue un experimento que salió muy bien, tanto, que la gente comenzó a preguntar dónde podían escuchar los temas. Es en ese momento donde nace la idea de grabar el disco”.

Aunque se trata de temas con decenas de versiones, los arreglos guitarrísticos son completamente originales. De esa  forma, se experimenta un paseo acústico que nos lleva al tango, el bolero, la ranchera y la balada.

Te puede interesar:

Entrevista con Ireri Almonte, de Media Luna

Con la mezcla de sonido a cargo de Eduardo del Águila, el disco incluye himnos como Sabor a mí, Un mundo raro, Quizás, El día que me quieras y Bésame Mucho. Zapién, quien radica en Estados Unidos, sostiene que el disco enorgullece a la comunidad latina de ese país. “En toda la franja fronteriza del sur, la influencia latina es tan palpable que muchas de estas canciones fueron interpretadas en inglés por Linda Ronstadt o Nat King Cole. Además, fueron parte de bandas sonoras para películas de Disney”.

Se tiene contemplado que Latíntimo se presente en los próximos días en Nueva York, mientras que en Arizona sólo están a la espera de que se autoricen eventos públicos. En México pasa lo mismo, pero en cuanto haya las condiciones para reuniones sin restricción, la idea es hacer una gira que incluya a Morelia.

Originario de Ciudad Obregón, Sonora, Carlos estudió piano y órgano en el Conservatorio de las Rosas. En 2004 se graduó en la Universidad de Oregon, siendo pupilo de Víctor Steinhardt y Eric Mentzel. El título de solista lo obtuvo en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Stuttgart, bajo la tutela del tenor Francisco Araiza y de la soprano Dunja Vejzovi?.

Entre su amplia trayectoria artística, cuenta con presentaciones al lado de la Filarmónica de Turingia, la Orquesta de la Universidad de Jena, la Filarmónica de Reutlinge y la Filarmónica Clásica de Stuttgart.

Carlos Zapién
Foto: Jesús Cornejo/Cortesía

“Sentí un gran orgullo de grabar estas canciones con guitarra. Nunca me imaginé hacer un proyecto de este tipo, pero al escuchar el resultado final quedo completamente satisfecho”, concluye Zapién. Finalmente, añade que el disco también será presentado en Alemania, donde radicó por casi una década.

Escucha Latíntimo aquí: 

 

Discos música
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025
Destacados
Música

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

By Armando Casimiro Guzmán22 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov es nativo de Balashov, una pequeña ciudad alejada de los grandes centros industriales de Rusia.

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.