Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Laurent Cantet estrenó Arthur Rambo en Morelia
Cine

Laurent Cantet estrenó Arthur Rambo en Morelia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán26 octubre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Arthur Rambo
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Aunque tiene un peso mediático menor que el resto de los invitados especiales del 20 FICM, Laurent Cantet es un cineasta cuya obra, caracterizada por su elegante sobriedad, merece ser apreciada en una sala de cine.

El cineasta francés ha ido forjando en los últimos años una relación estrecha con el festival moreliano. Ya en dos ocasiones acudió a la capital michoacana como invitado especial. En la primera de ellas se presentó una amplia retrospectiva de su trabajo, nada menos que siete largometrajes, es decir toda la filmografía que había rodado hasta ese entonces.

Mientras que en el 15 FICM, fue invitado nuevamente para presentar El taller de escritura (L’atelier, 2017), en donde nos muestra la intensa relación que se teje entre una escritora que imparte un taller literario para jóvenes, con un discípulo problemático y violento. En esa ocasión, Cantet estuvo acompañado por Robin Campillo, su coguionista de cabecera y quien también es director de cine.

Siguiendo con su filmografía, debemos mencionar dos de sus primeras películas, ambas relacionadas con el mundo laboral. La primera de ellas, Recursos humanos (Ressources humaines, 1999), una mesurada exploración sobre las políticas laborales de las grandes empresas y la manera en la que influyen en una relación filial.

TE PUEDE INTERESAR

Trigal: un thriller con olor a campo

Mientras que en Tiempo de mentir (L’emploi du temps, 2001), Cantet sigue los pasos de un alto ejecutivo que ha perdido su empleo, y que, incapaz de encarar la situación su familia, decide continuar con su rutina como si nada hubiera pasado, mientras se hunde cada vez más.

Laurent Cantet

Mención aparte merece su obra más conocida, La clase (Entre les murs, 2008). Una historia que sucede al interior de un salón de clases, en donde un maestro de liceo intenta salirse del guion que marca el sistema, para atender un grupo que es todo un microcosmos cultural. La película ganó la Palma de Oro en Cannes y aún hoy se sigue viendo en algunas escuelas formadoras de docentes, eso sí, con aspirantes menos animosos que el profesor de la película.

Lo más reciente del cineasta francés, Arthur Rambo (2021), se estrenó en el 20 FICM, justo en la función previa a Buen trabajo (Beau travail, 1999), de Claire Denis, quien estuvo entre el público. Arthur Rambo es el seudónimo que utilizaba un joven habitante de los suburbios parisinos. Sin tomárselo muy en serio, publicaba una serie de tuits homofóbicos y antisemitas. Mientras más agresivo era su lenguaje, más seguidores cosechaba.

Tiempo después, bajo el nombre de Karim D. se vuelve un escritor exitoso y el elegante mundo de la capital francesa recibe su ascenso meteórico con los brazos abiertos. Sin embargo, el pasado pronto lo alcanza y su caída será estrepitosa.

MÁS DEL FICM

Clair Denis presentó Con amor y furia

Al inicio de su éxito, Karim se da cuenta de que no pertenece a ese lugar, pero decide emprender su vuelo de Ícaro, dejándose llevar por la emoción del momento. Pero al final, no hay disculpas que valgan y hasta sus antiguos amigos, en gesto hipócrita, ahora reniegan de él. Pero Cantet no juzga a su personaje, solo lo enfrenta con la responsabilidad de sus palabras.

Y es que en el mundo de las redes sociales, en donde hay tan poco espacio para matizar, las palabras pueden jugar en nuestra contra, porque después de todo, el internet no olvida y su memoria parece infinita.

cine FICM 2022
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.