Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, julio 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»FICM 2020: Les choses qu’on dit, les choses qu’on fait
Cine

FICM 2020: Les choses qu’on dit, les choses qu’on fait

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán2 noviembre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Les choses FICM 2020
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En el penúltimo día de actividades del 18º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se presentó Les choses qu’on dit, les choses qu’on fait (2020), décimo largometraje del actor, guionista y director francés Emmanuel Mouret. Su abundante filmografía se enfoca principalmente a la comedia romántica, género inusual en la selección oficial de Cannes, de la que formó parte. Lo más reciente que nos había llegado del cineasta marsellés, fue la comedia de época Mademoiselle de Joncquières (2018), basada en la novela Jacques el fatalista, del filósofo y enciclopedista francés Denis Diderot.

La nueva producción de Mouret fue una de las tantas afectadas por la pandemia. Su estreno se vio retrasado varias veces, hasta que finalmente llegó a la cartelera francesa a mediados de septiembre. La película retoma los temas habituales en su filmografía: las relaciones amorosas y las casualidades como punto de partida de una anécdota.

Todo inicia con una coincidencia. Maxime va a visitar a su primo, pero éste se encuentra ausente por motivos de trabajo. Por lo tanto, es Daphné, su joven pareja embarazada de tres meses, quien acude a recogerlo a la estación. Para matar el tiempo ambos deciden contar sus respectivas historias amorosas. Confidentes y desinhibidos, forjarán una estrecha pero fugaz relación en los cuatro días que pasan juntos.

TE PUEDE INTERESAR

Estrenos FICM 2020: Ammonite

Maxime viene de convivir con dos hermanas, una casada y la otra es pareja de su mejor amigo. Ambas lo han dejado marcado, la primera se fue a Japón y la segunda, de quien estaba perdidamente enamorado, solamente jugó con sus sentimientos. El caso de Daphné es distinto, enamorada de un documentalista a quien admira, decide refugiarse en los brazos de un hombre casado cuando es rechazada por su amor platónico.

Al igual que las muñecas rusas, dentro de cada historia se esconden otras y el guion de Mouret las va desgranando poco a poco. De esta manera encontramos al ingeniero infiel que resulta engañado, la esposa que finge tener un amorío para desprenderse de su marido, la joven despreocupada que no se toma en serio las relaciones y algunas otras más.

Al final, en esta comedia de enredos todos engañan y son engañados. Mediante largos y entretenidos diálogos, los integrantes de esta comedia coral reflexionan sobre las diferencias entre el amor y el deseo. Todos en algún punto se ven sometidos a un dilema moral pero finalmente terminarán cediendo a sus impulsos sin pensárselo demasiado.

El título original en francés podría traducirse como “Las cosas que decimos, las cosas que hacemos”. Y eso es justamente lo que sucede con los personajes de esta comedia, hablan de principios y normas autoimpuestas que al final resultan demasiado maleables. Podría definirse como simple hipocresía, pero Mouret ha decidido no juzgarlos. Después de todo, no es nada que no veamos a diario en la vida real, pero al menos en el cine está contado con encanto.

 

Cartelera Retrospectiva cine FICM 2020
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Cine

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

By Armando Casimiro Guzmán17 julio, 2025

la Muestra Internacional de Cine regresa a la capital michoacana y suma por primera vez a Uruapan

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.