Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, octubre 29
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Licorice Pizza: una impresión de los tiempos felices
Cine

Licorice Pizza: una impresión de los tiempos felices

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán1 marzo, 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Licorice Pizza
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Licorice pizza (2021), lo más reciente de Paul Thomas Anderson, debió estrenarse en verano. En las estaciones del año, como las de la vida, el verano simboliza la juventud y el descubrimiento. Y es que de ánimo febril y ligero, esta historia de amor juvenil que se sitúa a principios de los años setenta, destila inocencia y remueve sentimientos mediante un hábil encadenamiento de anécdotas que tienen lugar en los suburbios angelinos.

El título, que sin un contexto resulta desconcertante, hace alusión a una antigua cadena de tiendas de discos que durante los años setenta y ochenta representó para muchos jóvenes del valle de San Fernando un espacio creativo, idealista y alejado de los grandes negocios corporativos. Esta imagen simbólica del establecimiento captura el espíritu emprendedor, pero ingenuo de sus protagonistas.

A lo largo de su filmografía, Anderson ha demostrado una gran versatilidad: el ascenso y caída de una estrella del porno en Boogie nights (1997), el melodrama introspectivo en forma de película coral en Magnolia (1999), o la estupenda adaptación de la novela de Upton Sinclair sobre un ambicioso magnate petrolero. En esta ocasión, el californiano decidió volcarse hacia la comedia adolescente, con una agudeza visual anclada en el pasado.

TE PUEDE INTERESAR:

Participa en la quiniela por el Oscar

La historia parte de una premisa muy simple. ¿Qué pasaría si un avispado adolescente invita a salir a una mujer diez años mayor y ella acepta? El adolescente es Gary, de 15, un actor infantil y pequeño timador, que tiene cierta habilidad para los negocios. La joven es Alana, una chica impresionable que carga con el peso de ser la hermana menor de una competitiva familia de raíces judías.

A pesar de la diferencia de edades, inmediatamente se nota la atracción. La aparente seguridad de Gary, curtido por años de exposición a la cámara, despierta la curiosidad de Alana, cuya vida dista de ser emocionante, con una familia restrictiva y un empleo como ayudante de un fotógrafo de anuarios escolares. Después de pasar por varias peripecias, al final, como era previsible, la pareja terminará fundida en un abrazo después de una frenética carrera por las calles del vecindario.

Gran parte de la película está inspirada en las andanzas de Gary Goetzman, que como infante actuó en la espantosa, Yours mine and ours (1968) y tiempo después fue un precoz vendedor de camas de agua. Así como Gary, buena parte de los personajes están inspirados en gente de carne y hueso, entre los principales se cuentan: un hilarante Bradley Cooper haciendo de Jon Peters, antiguo amante de Barbra Streisand. El ebrio que recita diálogos en un bar, inspirado en el actor William Holden; así como el concejal Joel Wachs, quien con el tiempo lograría avances importantes en políticas sobre diversidad sexual.

TAMBIÉN LEE:

Dónde ver las nominadas al Oscar

En cierta forma también es una película familiar. Sería imposible enumerar en este espacio la cantidad de personas que participan en el filme que de alguna manera están relacionados con P.T. Anderson, a manera de ejemplo podemos nombrar a su esposa Maya Rudolph y sus hijos, al igual que Alana y sus hermanas, las integrantes de Haim, para quienes el director ha hecho una gran cantidad de proyectos visuales.

Claramente inspirado en los filmes adolescentes de antaño, Anderson decidió recrear escenas que en este momento podrían considerarse ofensivas, pero que en la época en que transcurre la historia eran lugares comunes. Una forma de autenticidad que cumple con la doble función de exhibir el ridículo de los estereotipos y detener, a manera de estampa, un momento determinado. Eso es justamente Licorice pizza, una impresión de una época y una edad, vista desde la nostalgia.

cine Licoricce Pizza
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

By Raúl Mejía26 octubre, 2025

Juan Tallón tiene un libro llamado Mil Cosas, editado por Anagrama. Ha sido bien reseñado, aunque eso huele a mucho marketing.

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.