Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Listo El Sonidero
Cine

Listo El Sonidero

StaffBy Staff24 enero, 2013Updated:24 enero, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A pocos meses de que se realice la octava edición de Ambulante en la ciudad de Morelia, nos dan un adelanto de la sección Sonidero, una de las favoritas de este festival, sobre todo para aquellos melómanos de corazón. Este año serán siete documentales los que conformarán el programa, por lo que podremos disfrutar de las historias de íconos musicales que protagonizaron las mejores épocas de sus géneros, como Sixto Rodríguez, Paul Simon, Ginger Baker, Ornette Coleman, los Chemical Brothers, Journey y Serge Gainsbourg.

Una de las mejores combinaciones la conforman la música y el cine, así que vayan echando ojo a lo que traerá este festival del 19 al 25 de abril. Dos de las recomendaciones son: Ornette: Made in America, de Shirley Clarke, y Buscando a Sugar Man, de Malik Bendjelloul, la cual está nominada al Oscar para mejor largometraje documental.

Aquí les dejamos las breves reseñas de cada una de las cintas.

Buscando a Sugar Man

La historia de dos sudafricanos que se disponen a descubrir qué pasó con su venerado héroe musical, el misterioso rockero Sixto Rodríguez, poeta de los barrios marginados de Detroit y uno de los más grandes íconos jamás reconocidos del rock estadounidense de los setenta.

The Chemical Brothers: Don’t Think

Esta es la primera vez que un concierto en vivo de los Chemical Brothers se filma en cine. Más de veinte cámaras fueron colocadas en el centro del escenario y en el corazón de la multitud para capturar las emociones de la audiencia y a la banda en su plenitud.

 Cuidado con el Sr. Baker

Retrato del controvertido e inolvidable baterista de Cream y Blind Faith, Ginger Baker, recluido en Sudáfrica desde hace varios años. El documental incluye entrevistas con Eric Clapton, Steve Winwood y Carlos Santana, entre otros músicos, y devela las excentricidades de esta leyenda del rock.

 

Don’t Stop Believin’: Everyman’s Journey  

Esta cinta cuenta una verídica historia de hadas del rock and roll: gracias a un video en YouTube, el filipino Arnel Pineda terminó por convertirse en el vocalista de Journey, una de las bandas de rock estadounidenses más famosas.

He venido a decirle … Gainsbourg por Ginzburg

En esta biografía, el director rescata y reorganiza valioso material de archivo para dejar que el propio Gainsbourg, uno de los cantautores franceses más legendarios, sea quien cuente su historia de vida.

Ornette: Made in America

Exhaustiva semblanza del músico Ornette Coleman, esta película explora los ritmos, las imágenes y los mitos de Estados Unidos a través de los ojos, la imaginación y la experiencia de un artista legendario en la historia del jazz.

Paul Simon: Under African Skies

Esta crónica, relatada por el mismo Paul Simon, examina el increíble viaje que representa la historia del álbum Graceland, así como el clima cultural y político de Sudáfrica durante la época en que fue realizado, y las críticas que el cantante recibió.

ambulante 2013 cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.