Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»¿Listo para el FICM? Anota estas 10 películas
Cine

¿Listo para el FICM? Anota estas 10 películas

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero19 octubre, 2017Updated:2 noviembre, 2017No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ustedes piensan que a estas alturas ya están agotados todos los boletos para las mejores películas en el FICM, o que lo mejor sólo es Guillermo del Toro o Carlos Carrera, pues no.

Hay muchas películas que valen la pena y que seguramente jamás volverán a pisar la pantalla grande mexicana pero que sobre todo, seguro encontrarán boletos para verlas.

1.- Loving Vincent, de Dorota Kobiela y Hugh Welchman

¿Se acuerdan de esos videos que a cada rato aparecían en nuestros TL de Facebook, hablando de la increíble película que era la primera en ser pintada al óleo? Pues se estrena en este FICM. Resulta que fueron 120 artistas los que pintaron cuadro por cuadro una proyección de un fotograma de una secuencia grabada con actores de carne y hueso sobre una pantalla verde, donde cada una de las escenas está inspirada en una de las obras de este artista único.

2.- The Killing of a Sacred Deer, de Yorgos Lanthimos

Seguramente recordarán a este director por The Lobster, una cinta que hace dos años se robó el corazón del público en el FICM. Pues ahora llega con su más reciente producción que ya trae nada más y nada menos que el premio de Mejor Guión en Cannes. El filme habla de una pareja aparentemente normal, se trata de Steven que es un cirujano casado con Anna, oftalmóloga, quienes tienen dos hijos y una vida tranquila, hasta que Steven entabla amistad con Martin, un niño de dieciséis años sin padre, a quien decide proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro. Steven tendrá que escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo. Veamos qué tal están las actuaciones de Colin Farrell y Nicole Kidman, quienes llevan los roles principales.

3.- La Danza de las Fieras

Se trata de una producción mexicana donde se cuentan seis historias distintas en seis lartometrajes dirigidos por diferentes cineastas. El hilo conductor de esto que termina siendo un largometrajes es la trata de personas. A través de un corte que va del documental a la ficción buscaron hacer un retrato lo más real posible respecto a este problema visible a todas luces en nuestro país y sin que cuente con una solución inmediata. Los directores de las cintas son Stacy Perskie, Alayde Castro, Miguel A. Fernández, Ana Díez, Roberto Ruíz Patterson, Ángel Linares y Gina Herrera

 

 

4.- Oso Polar, de Marcelo Tobar

Esta cinta se presenta dentro de la competencia oficial de Largometraje Mexicano, podría pensarse que su sinopsis no es muy interesante, trata de un road trip por la Ciudad de México, en donde Heriberto aborda su viejo auto guayin modelo 80 con dos antiguos compañeros de la primaria: Flor y Trujillo, se dirigen a la fiesta de generación del otro lado de la ciudad, obviamente la travesía y el alcohol va deformándolos o convirtiéndolos en lo que realmente son. Pero lo realmente interesante de este filme es que se trata de una película que fue grabada únicamente con equipos iPhone, y por supuesto que queremos ver el resultado de esto en pantalla grande.

5.- Le redoutable, de Michel Hazanavicius

Esta cinta ha sido mal calificada por los críticos internacionales, pero ¿por qué? Pues porque hace una especie de homenaje-parodia de Jean-Luc Godard, uno de los cineastas franceses más respetados. Básicamente trata de la vida de dicho cineasta en los años sesenta, cuando durante en el rodaje de uno de sus filmes pasa por un difícil divorcio pero a la vez se enamora de una actriz de 17 años con la que más tarde se casaría. Pero además de todos estos acontecimientos personales, se enfrenta a que su más reciente producción no es bien aceptada por la gente. Otras pelis de él que quizá viste son The Artist, Les Infideles y The Search.

6.- Le vénérable W., Barbet Schroeder

Este director francés presenta su nueva cinta, resulta un tanto polémica porque sigue la vida del monje budista birmano Ashin Wirathu, un personaje influyente que muy lejos de aquello que predica la religión más pacífica del mundo, predica más bien un discurso de odio y racismo contra el islam. Esta cinta es la última parte de «Trilogy of Evil” del también guionista.

7.- L’Atelier, de Laurent Cantet

Cantet es uno de los favoritos de este festival y la verdad es que tienen su por qué. Ésta, su nueva cinta habla de un taller de escritura al que asisten algunos jóvenes seleccionados para escribir un thriller con la asesoría de Olivia, una novelista célebre, en La Ciotat, una ciudad portuaria arrasada por la crisis. Pero en medio de este grupo resalta Antoine, un chido al que le preocupan los problemas contemporáneos y le exaspera la pasividad de sus demás compañeros y asesora. La violencia de Antoine parece alarmar y cautivar a Olivia en la misma medida.

8.- L’amant d’un jour, de Philippe Garrel

Se trata de una tragicomedia romántica grabada en 35 mm, que es la parte final de su trilogía, a la que le anteceden las cintas L’ombre des femmes y La jalousie. Es la historia de una chica de 23 años que después de una fuerte ruptura amorosa regresa a la casa de su padre a vivir. Su estancia ahí la hace descubrir que él tiene una relación con una joven de su misma edad.

9.- Rodin, de Jacques Doillon

Sabemos que hay muchos fans de Rodin, así que seguramente les interesará esta cinta. Es un largometraje ambientado en París de los años 80 cuando a sus 40 años el artista plástico recibe el encargo de hacer nada más y nada menos que la Puerta del Infierno. Este mismo periodo que aparece en pantalla es cuando conoce a la joven Camille Claudel, quien se convierte en su ayudante, y, más tarde, en su amante. La cinta promete una visión más cercana al interior del artista que a la obra propia.

10.- El vendedor de orquídeas, de Lorenzo Vigas

Este cineasta venezolano ya había presentado en el FICM la película Desde Allá, un drama que le dio los más grandes premios de los mejores festivales del mundo. En esta ocasión presenta un documental sobre el conocido pintor venezolano Oswaldo Vigas (1923-2014), uno de los artistas más influyentes de América Latina, y quien fuera además el padre del cineasta, por lo que seguramente esa mirada íntima le dará un excelente giro al filme.

11.- Sección Michoacana (El pilón)

Son 15 trabajos de cineastas michoacanos que año con año mejoran la calidad de la competencia de esta sección, se encuentran animaciones, documentales y ficciones y creemos que valen mucho la pena para que las vean en pantalla grande. Afortunadamente hay varias funciones programadas para ellos, una que será con costo y las otras completamente gratuitas, para que las busquen en su programa de mano.

#15FICM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.