Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, octubre 27
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Live Life Dearest
Cine

Live Life Dearest

StaffBy Staff2 agosto, 2013Updated:2 agosto, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Las redes sociales y la globalización hacen posible muchas cosas y algunas de ellas son muy buenas. Prueba de ello es la película Live Life Dearest, del colombiano Juan Diego Escobar, ópera prima que tiene como particularidad la participación de 200 personas alrededor del mundo.

Producida en su totalidad por Afasia Films, esta cinta narra la historia de varias personas que se dan cuenta que solo existen y viven a través de los sueños de alguien más. A partir de videos caseros y de filmaciones, en su gran mayoría en 8mm, el filme muestra un viaje por varios momentos de la vida, que oscilan desde la pérdida de la inocencia, hasta la muerte de un ser querido, pero siempre manejando un tono poético y reflexivo.

Para poder desarrollar este proyecto, se hizo una campaña de recolección de videos caseros alrededor del mundo, con el fin de que este material fuera crucial a la hora de la narración. Las cintas fueron restauradas,  reeditadas  y re significadas por el director. Así,  Live Life Dearest se constituirá bajo el slogan de “cine hecho por ti y para ti” en la medida en que cada persona que donó sus videos será automáticamente coproductor de la cinta.

Aunque la dirige un colombiano, la película es considerada transmedia y transnacional, ya que no tiene nacionalidad alguna y fue realizada a partir del colectivo mundial, guiado siempre por Escobar.  El film consta de cuatro momentos específicos, los cuestiona y los expone de manera poética  e introspectiva, razón por la cual se divide en cuatro cortometrajes, que poco a poco se irán ligando, cada uno guiado por un sentimiento diferente y narrado en un distinto idioma: inglés, castellano y francés.

El holandés Tim van den Hoff, director de algunos de los clips de la cantante Lana del Rey, es el productor ejecutivo del filme que sin embargo cuenta con varias personalidades que se han visto envueltas en su desarrollo. Saray Pavón, prolífica poeta española presta su voz para uno de los fragmentos de la obra, Kevin MacLeod compositor estadunidense que ha trabajado en más de 1100 películas está detrás de la música y Harley Grady, un joven talento del timelapse.

Según la producción, Live Life Dearest se presenta como un proyecto único y pionero en su género que el público podrá disfrutar a principios del 2014 vía internet y quizás en algunas salas alternativas de distintos países, tras su rotación por festivales.

“Es así como nace una nueva iniciativa y una nueva forma de comprender el cine, pues nos muestra que a través de las memorias, de la unión y de la ruptura de barreras entre naciones podemos lograr grandes obras, pues eso que es basura para muchos es invaluable para otros, ¿pero acaso nuestros recuerdos son impurezas o son un tesoro?”, afirman sus realizadores.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

By Raúl Mejía26 octubre, 2025

Juan Tallón tiene un libro llamado Mil Cosas, editado por Anagrama. Ha sido bien reseñado, aunque eso huele a mucho marketing.

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.