Sin hacer mucho ruido, el Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) está a punto de celebrar su vigésimo segunda edición. El festival, que este año ostenta el lema de “Sueños en movimiento”, se caracteriza por ofrecer una selección de películas de diferentes partes del mundo en donde se ofrece una mirada diversa de la cultura judía. La muestra hará un recorrido por algunas ciudades de México (CDMX, Guadalajara, Mérida y Morelia), antes de dirigirse hacia Costa Rica, Panamá y España.
En la capital michoacana la muestra estará disponible del 20 al 26 de febrero en el complejo de Cinépolis Plaza Morelia, con tres funciones diarias. Ya se encuentra a la venta un cinebono que ofrece cuatro entradas con un costo de 219 pesos. La selección de este año incluye los siguientes títulos:
LA HISTORIA DE ANNETTE (L’histoire d’Annette Zelman, 2022)
Drama histórico del experimentado cineasta francés Philippe Le Guay. Está basado en el caso real de una joven judía que fue denunciada por los padres de su prometido durante la ocupación alemana, con la finalidad de evitar la boda.
LA PROMESA DE IRENE (Irena’s vow, 2023).
Dirigida por la cineasta canadiense Louise Archambault. Se basa en la vida de la enfermera polaca Irena Gut Opdyke, quien salvó la vida de doce judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Años después fue reconocida como Justa entre las naciones por el estado de Israel.
CORRIENDO EN LA ARENA (Running on sand, 2023)
Largometraje debut del cineasta israelí Adar Shafran. Es una comedia en donde un inmigrante africano en Israel es confundido con el nuevo refuerzo de un equipo de futbol, su supervivencia depende de su desempeño en la cancha.
ESCUCHA (Listen, 2025)
El cineasta oriundo de Tel Aviv Omri Bezalel nos muestra en su ópera prima la historia de una soldado que debe encontrar a un militar israelí en territorio enemigo antes de que se libere a un asesino confeso.
AMÉRICA (America, 2022)
Es el segundo largometraje de Ofir Raul Graizer, después de la exitosa El repostero de Berlín. En su nueva película, un instructor de natación regresa a Israel para enterrar a su padre, en su regreso a casa se reencuentra con una vieja amistad y una exnovia recientemente comprometida.
LO QUE NO SE DIJO (Unspoken, 2024)
Otro debut, ahora es el turno del estadounidense Jeremy Borison, que nos presenta la historia de un adolescente que pertenece a una cerrada comunidad religiosa que encuentra una carta de amor que escribió su abuelo para otro hombre. Es un coming of age que ha generado buenos comentarios.
El FICJM es una gran oportunidad para acercarse a una filmografía que no siempre tiene cabida en las salas de cine comerciales. Además tiene el mérito de ser el primer festival cinematográfico del año que se presenta en Morelia, una ciudad en donde ya ni siquiera se presenta la Muestra Internacional de Cine.