Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, septiembre 5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Llega a Morelia el Festival Internacional de Cine Judío
Cine

Llega a Morelia el Festival Internacional de Cine Judío

La muestra se podrá ver en Cinépolis del 20 al 26 de febrero
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán19 febrero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Festival de Cine Judío
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Sin hacer mucho ruido, el Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) está a punto de celebrar su vigésimo segunda edición. El festival, que este año ostenta el lema de “Sueños en movimiento”, se caracteriza por ofrecer una selección de películas de diferentes partes del mundo en donde se ofrece una mirada diversa de la cultura judía. La muestra hará un recorrido por algunas ciudades de México (CDMX, Guadalajara, Mérida y Morelia), antes de dirigirse hacia Costa Rica, Panamá y España.

En la capital michoacana la muestra estará disponible del 20 al 26 de febrero en el complejo de Cinépolis Plaza Morelia, con tres funciones diarias. Ya se encuentra a la venta un cinebono que ofrece cuatro entradas con un costo de 219 pesos. La selección de este año incluye los siguientes títulos:

LA HISTORIA DE ANNETTE (L’histoire d’Annette Zelman, 2022)

Drama histórico del experimentado cineasta francés Philippe Le Guay. Está basado en el caso real de una joven judía que fue denunciada por los padres de su prometido durante la ocupación alemana, con la finalidad de evitar la boda.

LA PROMESA DE IRENE (Irena’s vow, 2023).

Dirigida por la cineasta canadiense Louise Archambault. Se basa en la vida de la enfermera polaca Irena Gut Opdyke, quien salvó la vida de doce judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Años después fue reconocida como Justa entre las naciones por el estado de Israel.

CORRIENDO EN LA ARENA (Running on sand, 2023)

Largometraje debut del cineasta israelí Adar Shafran. Es una comedia en donde un inmigrante africano en Israel es confundido con el nuevo refuerzo de un equipo de futbol, su supervivencia depende de su desempeño en la cancha.

ESCUCHA (Listen, 2025)

El cineasta oriundo de Tel Aviv Omri Bezalel nos muestra en su ópera prima la historia de una soldado que debe encontrar a un militar israelí en territorio enemigo antes de que se libere a un asesino confeso.

AMÉRICA (America, 2022)

Es el segundo largometraje de Ofir Raul Graizer, después de la exitosa El repostero de Berlín. En su nueva película, un instructor de natación regresa a Israel para enterrar a su padre, en su regreso a casa se reencuentra con una vieja amistad y una exnovia recientemente comprometida.

 

LO QUE NO SE DIJO (Unspoken, 2024)

Otro debut, ahora es el turno del estadounidense Jeremy Borison, que nos presenta la historia de un adolescente que pertenece a una cerrada comunidad religiosa que encuentra una carta de amor que escribió su abuelo para otro hombre. Es un coming of age que ha generado buenos comentarios.

El FICJM es una gran oportunidad para acercarse a una filmografía que no siempre tiene cabida en las salas de cine comerciales. Además tiene el mérito de ser el primer festival cinematográfico del año que se presenta en Morelia, una ciudad en donde ya ni siquiera se presenta la Muestra Internacional de Cine.

También lee:

Rumbo al Oscar: Crítica a El Brutalista

Festival Internacional de Cine Judío
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanas que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Agenda

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

By Francisco Valenzuela5 septiembre, 2025

Tino el Pingüino llega a la Sala 322 de Morelia para presentar su más reciente disco de estudio y celebrar 20 años de carrera.

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.