Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Agenda»Llega la música este verano con la Sinfonietta
Agenda

Llega la música este verano con la Sinfonietta

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán1 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Sinfonietta
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Sinfonietta es una iniciativa del Festival de Música de Morelia (FMM), que consiste en una residencia de 15 días. En ella, jóvenes músicos tienen la oportunidad de recibir asesorías de tutores especializados, además de poder presentar sus avances en conciertos presenciales. Los intérpretes son seleccionados a través de una convocatoria internacional y posteriores audiciones.

La iniciativa tiene el apoyo de EFIARTES, un programa de estímulos fiscales que promueve la producción y creación de artes visuales, danza, música, teatro y literatura. En otras palabras, permite a contribuyentes físicos o morales, aportar recursos para un proyecto artístico y de esta manera reducir su aportación al pago del impuesto sobre la renta (ISR).

Para esta edición del Festival de Verano fueron seleccionados 39 jóvenes músicos de nueve países. Algunos de ellos son músicos profesionales, mientras que otros todavía están terminando sus estudios. Todos se encuentran bajo la dirección del maestro Juan Felipe Molano, quien combina la dirección orquestal con una extensa labor académica en Colombia, Estados Unidos y México.

El periodo de actividades de la Sinfonietta comprende desde el 23 de junio hasta el 7 de julio. En ese lapso, el ensamble ofrecerá tres recitales en diferentes escenarios de la capital michoacana. El primero de ellos se llevó a cabo el 27 de junio en el patio central del Palacio Municipal. Una noche fresca, en donde un programa variopinto ofreció obras de Vivaldi, Silvestre Revueltas, Anton Reicha, Alfredo Casella y del polaco Wojciech Kilar, entre otros.

Te puede interesar:

Austin TV regresa a Morelia

Este primer concierto de la Sinfonietta recibe el nombre de “Seccional”, debido a que se da la oportunidad a cada una de las secciones de la orquesta de presentar una pieza corta. el objetivo es pulir su sonido y que se vayan integrando como un todo.

Durante los ensayos tuve oportunidad de platicar con dos de los jóvenes músicos. Diana Cuadras (oboe) y Axel Rubén Hernández (viola) coincidieron en haber sido alentados por sus profesores para participar en las audiciones para esta residencia. Además, comparten la experiencia que representa para ellos el poder convivir con compañeros de diferentes lugares.

Axel Hernández destacó el aprendizaje que pueden obtener en estos 15 días. “Para mí es increíble, porque tengo la oportunidad de conocer a grandes mentores que me pueden enseñar todo. Es como si yo hubiera vivido hasta los 50 o 60 años y todo ese conocimiento me lo pasaran en dos semanas de trabajo”, señaló.

Sinfonietta

Respecto al programa interpretado en el concierto seccional, Diana Cuadras, quien viene de Baja California, dijo que su pieza favorita fue el Concierto para dos oboes de Vivaldi. Es la oportunidad que le brinda de compartir escenario con otra oboísta, a quien apenas acaba de conocer. Mientras que Axel Hernández, originario de Xalapa, señaló, “usualmente no me gustan las piezas contemporáneas, pero Orawa de Kilar es impresionante, es sentir todos los instrumentos en una sinergia y como lo minimalista puede ser realmente muy complejo en sí mismo”. Efectivamente, la interpretación más aplaudida de la noche fue la del músico polaco.

Las actividades y ensayos continúan en los próximos días y será hasta el próximo 4 de julio cuando veamos nuevamente a la Sinfonietta. Aún hay boletos disponibles, pues el Festival de Verano apenas comienza.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.