Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Entrevistas»Lobezno: tiroteo de rock and roll desde Apatzingán
Entrevistas

Lobezno: tiroteo de rock and roll desde Apatzingán

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela7 agosto, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A la ciudad de Apatzingán se le puede mencionar por ser el territorio donde se promulgó la Constitución de 1814 con la firma de José María Morelos y Pavón; también como una tierra seca donde la temperatura puede rozar los 50 grados centígrados; por sus producciones del mejor limón del universo y por supuesto por ser parte del Michoacán narco, donde han surgido cárteles, autodefensas y laboratorios por doquier.

De Apatzingán podríamos pensar muchas cosas, menos que es la cuna de una banda llamada Lobezno, una banda que suena al rock and roll de antaño, pese a que sus integrantes ni siquiera están cerca de ser treintañeros.

Quien nos platica sobre su corta pero ya prometedora trayectoria es Víctor Pantoja, fundador de este proyecto que nació en la tierra caliente de los narcocorridos. Todo comenzó como una banda de surf, instrumental, esas que organizan fiestas donde salen las máscaras de luchadores y los covers de bandas como The Ventures, Dick Dale y Lost Acapulco. Se llamaban Los Hijos y hasta llegaron a abrirle un concierto a El Tri, pero a veces los proyectos no duran lo que deben de durar: los surferos crecieron rápido, se hicieron adultos responsables y dejaron los guitarrazos en su pasado. Todos excepto Víctor, que sin otros compromisos se aferró a la música hasta que formó Lobezno, encontrando la complicidad de Jesús Barajas, Ángel Ortuño y Omar Bedolla.

“No hay muchos lugares donde tocar, allá (en Apatzingán)  hay un bar que se llama Hard Rock y es el único que acepta propuestas originales, porque con los demás es lo mismo de siempre: bandas de covers que tocan rolas de Fabulosos Cadillacs y Enanitos Verdes”, confiesa Víctor, no sin cierta pesadumbre. Sin embargo, sabe que el camino del rock no es fácil, por lo que se ha enfocado en tocar en cualquier parte, desde bares alternativos en Morelia, foros en otros estados de la República y pueblos como Paracho, hasta donde llegaron sus melodías que mezclan un poco de miel sesentera, amores imposibles y ese organito tan característico de la época dorada.

De momento han grabado algunos temas que podemos encontrar en Spotify, Bandcamp y Youtube, una especie de bestiario de parejas como lo demuestran las canciones “Violenta (Mujer Lobo)”, “Romántica (Quiero saber)”, “Insegura (Yo no puedo volver)” y “Embustera (Quisiera creerte)”, en colaboración con Aleex Raptor.

Para Víctor no hay topes, pese a lo que le puedan decir, ha visto cómo otros proyectos están creciendo después de trabajar sin rendirse, casos como el de Axel Catalán o Negro, que poco a poco toman fuerza en el circuito independiente nacional.

Con la filosofía de “hazlo tú mismo”, los integrantes de Lobezno se encargan de todo: programar conciertos, hacer diseños, administrar las redes sociales, construir relaciones públicas y desde luego componer, porque aquí se trata de la trascendencia, de heredar buen rock and roll a la memoria sonora.

Sus integrantes saben que el trayecto no será sencillo, pero nadie dijo que lo fuera. Por lo pronto, ahí están sus primeros temas, sus videos y los conciertos en vivo. Quién sabe, igual y en un futuro próximo, se empieza a hablar de Apatzingán por otro tipo de ráfagas, por los disparos del rock and roll.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Música

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

By Francisco Valenzuela30 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë es un proyecto gestado desde hace 13 años que ahora está por editar su segundo disco de estudio.

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.