Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Lolo, el hijo de mi novia: crítica
Cine

Lolo, el hijo de mi novia: crítica

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán23 septiembre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Aunque es más conocida su faceta como actriz, la parisina Julie Delpy es también una consumada guionista y directora de cine con una marcada preferencia por la comedia. Lolo, el hijo de mi novia (Lolo, 2015) es ya el sexto largometraje que escribe, dirige y actúa la talentosa rubia. En su intento por internacionalizarse y buscar nuevos desafíos, Delpy ha hecho varias incursiones en Estados Unidos, país donde reside actualmente, ejemplo de ello es su película previa Dos días en Nueva York (2 Days in New York, 2012), en la cual compartió créditos con el comediante Chris Rock. Su más reciente obra se estrenó en las salas francesas desde octubre del año pasado con casi un millón de entradas vendidas, en lo que representa su mayor éxito taquillero como directora.

A pesar del título, la historia se centra en Violette (la propia Julie Delpy), una mujer cuarentona y soltera, dedicada al sofisticado mundo de la moda y que vive en París. Durante una corta estancia en un balneario de la provincia francesa conoce a Jean-René, un maduro técnico informático, ingenuo y soltero, con quien inicia un apasionado romance que no encontrará ningún obstáculo hasta que aparezca en escena Lolo, el mimado y sociópata hijo de Violette, quien hará todo lo posible para separarlos.

Aunque es una comedia ligera, Delpy asegura que se inspiró en un tema serio, las madres sobreprotectoras que ofrecen tanto a sus hijos que terminan convirtiéndolos en personas antipáticas, dependientes e incapaces de identificarse con los sentimientos y el dolor de los demás. Ella misma se considera una madre protectora, aunque asegura que su retoño es todo lo contrario al personaje que da título a la película.

lolo-2

Es muy difícil justificar las acciones del hijo manipulador y egocentrista, sin embargo, es el cariño mal encauzado de la madre el que termina convirtiéndolo en un ente monstruoso, al más puro estilo de los psicópatas clásicos del cine. En este sentido, es interesante hacer notar que la película a pesar de su tono humorístico, está construida a la manera de un thriller, con algunos elementos básicos: una pareja que se conoce por casualidad, que se ve irremediablemente unida a un personaje de apariencia inocente que busca hacer daño de una manera metódica y persistente.

Y aunque no es presentado de una manera novedosa, el desequilibrio es una parte importante de esta comedia. El profesionista exitoso y gran amante, pero a la vez tímido y pueblerino (muy buena la escena en donde habla de la torre Eiffel vista desde su departamento), contrasta con la mujer de apariencia segura y cosmopolita pero hipocondríaca e incapaz de mantener una relación. Además de la propia Delpy, el reparto lo complementan Dany Boon y el joven Vincent Lacoste como el insufrible Lolo. Es para destacarse lo de Karin Viard, como la amiga madura y sedienta de sexo quien ofrece algunas de las escenas más humorísticas de la cinta.

Lo nuevo de Julie Delpy cumple en tanto a risas y entretenimiento, pero es posible que se sientan un poco decepcionados quienes busquen algo más que una comedia ligera. Un poco más de humor incómodo no le hubiera venido mal, pero aun así, el talento natural de la actriz, guionista y directora francesa es suficiente para hacer llevadera esta historia que en otras manos podría haber sido un completo desastre.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.