Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Los 3 corazones de Benoît Jacquot vs Suicide Squade
Cine

Los 3 corazones de Benoît Jacquot vs Suicide Squade

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán9 agosto, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A pesar de su extensa y prolífica carrera, el nombre de Benoît Jacquot no figura entre los exponentes más reconocidos de la cinematografía francesa contemporánea, de hecho muy pocas de sus obras han tenido exhibición comercial en México.

tres corazones

Una de esas excepciones es el drama de enredos amorosos 3 Corazones (3 Cœurs, 2014), que presenta la distribuidora Alfhaville, con destino exclusivo para el reducido circuito de arte. La película formó parte de la sección oficial del Festival de Venecia y pudo verse en la 59 Muestra Internacional de Cine. Debe resaltarse el retraso con el que se presenta en cartelera, ya que incluso el más reciente trabajo del cineasta parisino, El diario de Célestine (Journal d’une femme de chambre, 2015), está disponible desde hace meses en formato digital.

El título, como era de esperarse, hace una clara alusión a un triángulo amoroso que comienza a tomar forma cuando Marc, un auditor de impuestos que acaba de perder el tren, conoce casualmente a Sylvie, misteriosa e introvertida mujer con quien pasa una noche inolvidable. Ante la imposibilidad de concretar una segunda cita, cada uno toma su propio camino, Sylvie se marcha para Estados Unidos y Marc se enamora de Sophie, la sensible propietaria de una tienda de antigüedades, sin conocer la relación que existe entre ambas mujeres.

Es claro que en la filmografía de Jacquot normalmente las historias giran alrededor de los personajes femeninos. Consciente de ello, el cineasta francés decidió probar un enfoque distinto, centrando ahora su atención en un hombre maduro que se involucra sentimentalmente con dos mujeres. Al mismo tiempo explora la idea de una intriga que se desarrolla entre dos hermanas, las cuales se ven en la disyuntiva de contraponer sus vínculos afectivos al de sus aspiraciones románticas.

Aunque la narrativa se desarrolla de manera convencional, ciertos detalles sugieren al espectador un posible desenlace distinto de la inevitable tragedia: la pérdida de conciencia de Marc en los peores episodios de su enfermedad o la ensoñación idílica de Sylvie ante los escenarios posibles de un encuentro previo. La historia se mantiene firme mientras el espectador asuma las trampas del guion que aparecen disfrazadas de casualidades, el libreto coescrito por el propio Jacquot abre también una trama paralela que al final queda un tanto relegada (el enfrentamiento entre el honrado auditor y el alcalde corrupto), ante el avasallador reencuentro de los amantes.

El aporte del elenco femenino es notable, Charlotte Gainsbourg, Chiara Mastroianni y en un papel menor, Catherine Deneuve (éstas últimas son hija y madre en la vida real). Resulta interesante observar la naturalidad con la que se integran las tres actrices a la dinámica familiar que se plantea en la película. En tanto que Benoît Poelvoorde, a pesar de ofrecer buenos momentos, parece un tanto extraviado en el papel de un seductor maduro predispuesto a la tragedia.

Podríamos definirlo como un melodrama romántico contado en tono de thriller (en mucho ayuda la banda sonora), pero lo mejor de 3 Corazones es posiblemente la sobriedad de sus interpretaciones. A pesar de mostrar algunas debilidades narrativas, Jacquot nos conduce por elegancia por los vericuetos del triángulo amoroso para llevarnos a un desenlace que se siente forzado. En general podemos decir que cumple, aunque no se encuentra entre lo más destacado del cineasta parisino.

Además, resulta una opción para zafarse de tanta copia de Suicide Squad, la cinta que ocupa prácticamente todas  las salas de los complejos Cinépolis y que por puras razones de negocios (no artísticas ni mucho menos) no se exhibe en Cinemex.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.