Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, septiembre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Los Austentes (zzzzzz)
Cine

Los Austentes (zzzzzz)

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán23 octubre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con cierto escepticismo fue recibida la película Los ausentes, séptimo trabajo de ficción del capitalino Nicolás Pereda, en la penúltima jornada de exhibición de largometrajes en competencia. El propio Pereda ya tuvo la experiencia de ganar en dicha categoría, cuando en el 2007 presentó en este mismo festival su trabajo debut, ¿Dónde están sus historias?

Los ausentes

 Por Armando Casimiro Guzmán

Aunque la lista de sus trabajos es relativamente extensa, solo dos de ellos tuvieron cierta resonancia en nuestro país, Perpetuum mobile (2009), que ganó en Guadalajara el premio a Mejor Película Mexicana y El verano de Goliat (2010), un híbrido entre documental y ficción rodado en una comunidad rural con la que ganó Horizontes en el Festival de Venecia.

Justo cuando han pasado casi cinco minutos y una toma fija se enfoca en una vaca rumiando uno se da cuenta de que es esa clase de película. En los apenas ochenta y dos minutos de metraje nos encontramos que un anciano está por perder su casa en un ejido a orillas del mar, ya que carece de cualquier tipo de documentación que avale su propiedad, situación que poco a poco lo lleva a perder la razón.

El director no estuvo presente en Morelia, debido a cuestiones relacionadas con su labor académica, por lo que el guionista Alejandro Mendoza y el productor Edgar San Juan, salieron al frente para responder los cuestionamientos de la prensa.

Los numerosos reconocimientos que obtuvo el libreto de Mendoza, el cual originalmente llevaba el peculiar nombre de Cuando los caballos aprendieron a llorar, acercaron el apoyo de Edgar San Juan, quien a través de la productora Film Tank, logró convencer a Nicolás Pereda de sumarse al proyecto para en un principio reescribir el guión y posteriormente rodarlo. Se eliminaron buena parte de los diálogos y algunas de las locaciones hasta llegar al resultado final.

Edgar San Juan  y Alejandro Mendoza

La cinta conjunta el trabajo de un actor profesional como es el caso de Gabino Rodríguez con el de un “no actor”, el anciano Guadalupe Cárdenas, habitante del lugar, quien gustosamente se prestó para la filmación. En palabras de Mendoza la historia cuenta el descenso de un hombre hacia los infiernos, algo que sinceramente no queda muy claro después de ver la cinta.

Edgar San Juan aprovechó para presumir la gran recepción que tuvo Los ausentes en el Festival de Locarno y reconoció que, dadas sus características es muy probable que la obra se mantenga en el circuito de cineclubes, sin embargo aseguró que se tiene contemplada una plataforma de distribución digital del filme.

Es un rasgo positivo que festivales como Morelia estén abiertos a recibir diferentes propuestas y estilos, pero es un hecho que no todas las películas encuentran un público, probablemente éste sea el caso de Los ausentes, que resultó un somnífero efectivo para más de uno de los asistentes a la función.

FICM2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

By Armando Casimiro Guzmán17 septiembre, 2025

Un toque de amor, de Maël Piriou, es una comedia dramática que narra el viaje de dos abogados discapacitados hasta España.

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.