Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Los Cabos: tributo a Atom Egoyan y Denys Arcand
Cine

Los Cabos: tributo a Atom Egoyan y Denys Arcand

StaffBy Staff10 septiembre, 2014No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En su tercera edición, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos rendirá sendos homenajes a los directores canadienses Atom Egoyan y Denys Arcand, dueños de una gran trayectoria que incluye decenas de premios por todo el mundo.

Homenaje

Con quince largometrajes y proyectos relacionados, Atom Egoyan ha ganado numerosos premios, entre ellos cinco premios en el Festival de Cine de Cannes (incluyendo el Gran Premio, Premios Internacionales de la Crítica y Premios del Jurado Ecuménico), dos nominaciones al Oscar, ocho Premios Genie, premios del Consejo Nacional de Crítica Cinematográfica (NBR), y un premio a la Mejor Adaptación Internacional en la Feria del Libro de Frankfurt.

Ganador del Premio de la Academia como el mejor director, las cintas de Denys Arcand han ganado más de 100 prestigiosos premios en el mundo. Jefe de la Orden de Artes y Letras (Francia); Compañero de la Orden de Canadá y Caballero de la Orden Nacional de Quebec. Es también miembro de La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Como parte del Tributo a estos personajes de la industria cinematográfica, se realizarán las proyecciones de sus más recientes cintas y uno de sus clásicos, The Captive y El Dulce Porvenir, de Atom Egoyan, además de La Règne de la Beauté y Les Invasions Barnares, de Denys Arcand.

Películas canadienses en la Selección Oficial

Asimismo, el Festival de Los Cabos dio a conocer que las cintas canadienses que formarán parte de su competencia oficial son las siguientes:

Tu Dors Nicole’, de Stéphane Lafelur (2014). Festivales: Cannes Film Festival – Quinzaine des realisateurs.

Tu-dors-Nicole-Stephane-Lafleur-e1398277349805

Indian Tales, de Robert Morin (2014) Festivales: Berlinale 2014 Generation – Internationale Filmfestspiele Berlin (Allemagne)

indian

Violent, de Andrew Huculiak (2014) Festivales: San Sebastián Film Festival, Karlovy Vary Film Festival.

violent

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.