Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 31
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Los ganones del FICM
Cine

Los ganones del FICM

StaffBy Staff24 octubre, 2011Updated:24 octubre, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por si no sabías quiénes ganaron en el Festival Internacional de Cine de Morelia, aquí te pasamos la lista completa. Felicidades a los afortunados, ojalá que se conviertan en los grandes realizadores del futuro.

Concurso Michoacano de Guión de Cortometraje: Sísifo, escrito por Iván Martínez Pérez, quien se hizo acreedor a un diploma, 12 mil pesos y un lugar para participar en el taller internacional de guión cinematográfico Cine Qua Non Lab, que se celebrará en agosto de 2012.

Premio Especial iSat: Bosquejos, de Diego Flores Contreras. Se llevó una computadora y un programa de edición.

Mejor Trabajo de la Sección Michoacana: Cuanajillo, la historia sin agua, de Stefan Guzmán Sotelo. El premio consiste en un diploma, la escultura «Ojo», diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, 2000 pies de película y una lata de óptico de 35 mm otorgados por Kodak, un paquete de postproducción de imagen y sonido otorgado por New Art, y 60 mil pesos.

Mejor Cortometraje de Animación ex aequo: Prita Noire, de Sofía Carrillo, y Érase una vez, de Alejandro Ríos. Además de El Ojo, se llevaron 2000 pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm otorgados por Kodak, un paquete de postproducción de imagen y sonido otorgado por New Art, y 120 mil pesos.

Mejor Cortometraje Documental: Réquiem para la eternidad, de Alberto Reséndiz Gómez. Se lleva a casa El Ojo, 2000 pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm otorgados por Kodak, un paquete de postproducción de imagen y sonido otorgado por New Art, un viewfinder de director patrocinado por el canal iSat, y 120 mil pesos.

Réquiem por la eternidad

Mejor Cortometraje de Ficción: Mari Pepa, de Samuel Isamu Kishi Leopo. El premio es igual al de Documental.

Menciones Especiales: El lugar más pequeño, de Tatiana Huezo, y Lecciones para una guerra, de Juan Manuel Sepúlveda.

Mejor Largometraje Documental Mexicano: Silvestre Pantaleón, de Roberto Olivares Ruiz y Jonathan D. Amith. Se hizo merecedor a diploma, El Ojo, 2000 pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm otorgados por Kodak, una cámara Sony HVR-V1N/1 otorgada por amoelcine.com, 120 mil pesos patrocinados por Fundación Televisa, el premio «CANANA/AMBULANTE Distribución Digital» que consiste en apoyar al trabajo ganador para su distribución digital en territorio nacional, y también formará parte de la séptima edición de Ambulante Gira de Documentales 2012.

Premio del Público Largometraje Mexicano en Competencia: Fecha de caducidad, de Kenya Márquez.

Mejor Largometraje Mexicano: El Premio, dirigida por Paula Markovitch. Nada mal, sobre todo si consideramos que se llevó un diploma, El Ojo, 2000 pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm otorgados por Kodak, 30% de descuento en servicios de New Art, el Premio Canal Plus que consiste en la compra de derechos de exhibición en Francia por 15 mil euros, un programa de edición profesional «Avid Media Composer» otorgado por EnFilme.com, un viewfinder de director patrocinado por el canal iSat, la Silla de Director Hermés otorgada por la Fundación Hermés para apoyar a los directores mexicanos, el premio «CANANA/AMBULANTE Distribución Digital», con el que se apoya al trabajo ganador para su distribución digital en territorio nacional, y 120 mil pesos patrocinados por Cinépolis.

"Fecha de caducidad", la ganadora... del público.
Los ganadores

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Música

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

By Francisco Valenzuela30 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë es un proyecto gestado desde hace 13 años que ahora está por editar su segundo disco de estudio.

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.