Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Los Herederos: jóvenes empistolados
Cine

Los Herederos: jóvenes empistolados

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán14 mayo, 2014Updated:15 mayo, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La primera jornada doble de Largometrajes Mexicanos en competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), abrió este lunes con Los herederos (2015), segundo filme de Jorge Hernández Aldana.

Su debut fue hace ya algunos años con El búfalo de la noche (2007), adaptación de la novela homónima de Guillermo Arriaga, con Diego Luna en el papel principal. La coproducción de Lucía Films e Ítaca inició de esta manera su periplo festivalero en la capital michoacana.

El guión coescrito por el propio Hernández Aldana sigue un episodio en la vida de Coyo, un adolescente privilegiado que en una noche de diversión con los amigos, sale en su camioneta de lujo a amenazar con un arma a todo el que se le ponga enfrente. Como era de esperarse, las cosas pronto se salen de control y el despreocupado adolescente deberá enfrentar las consecuencias de sus actos ¿o no?

En su charla con la prensa, Hernández Aldana narró que el origen de la historia se remonta a recuerdos y anécdotas de conocidos de la infancia. El director nacido en Venezuela aseguró que el tipo de situaciones que se plantean en la cinta suceden en todos los países de Latinoamérica: “Vivimos una corrupción rampante, vemos que las edades de quienes cometen los delitos bajan cada día más… vivimos una fingida inocencia y una doble moral en nuestras sociedades”.

Michel Franco, coproductor de Los herederos, afirma que no fue solo la amistad que lo une con Hernández Aldana lo que lo llevó a involucrarse en el proyecto: “Tratamos de contar de la manera más honesta la forma en que viven estas nuevas generaciones, estos chicos que crecen sin padecer las consecuencias de sus actos”. Y es que, como asegura el venezolano: “Mientras más jóvenes son quienes cometen estos hechos, menos herramientas éticas y morales hay para enfrentar la vida”.

El peso de la película recae sobre el joven Máximo Hollander, quien no siempre sale bien librado del difícil cometido y que debuta de esta manera en el mundo del cine. Lo acompañan en este viaje un pequeño grupo de actores de experiencia como Úrsula Pruneda (en el papel de la permisiva madre), así como Sebastián Aguirre, quien apenas hace unos días presentó también en el FICM el más reciente trabajo de Rodrigo Plá.

Y a todo esto, ¿la cinta funciona? Desafortunadamente no. Su tono descriptivo, sus personajes antipáticos y sus diálogos vacíos, la alejan de la reflexión para situarla más en la órbita de lo chocante, lo cual justifica el desgano con el que fue recibida tras su exhibición en la función de prensa. Una pena para Lucía Films que venía presentando trabajos interesantes.

FICM2015
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.