Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, noviembre 6
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Los hijos de la noche
Música

Los hijos de la noche

StaffBy Staff21 noviembre, 2013Updated:23 noviembre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Francisco Valenzuela

Justo cuando el inocente y despistado abogado Renfield hace su dubitativa entrada al castillo del Conde Drácula, repleto de polvo y telarañas, por las ventanas se cuelan los ruidosos aullidos de bestias que el espectador no quisiera encontrar ni en la peor de sus pesadillas.  “¿Los escucha? Son los hijos de la noche… ¡qué música hacen!” afirma el vampiro interpretado por Béla Lugosi en 1931, lo que dio pie, 82 años después, a que el teatro Morelos se inundara con la reinterpretación sonora a este clásico en las manos del Kronos Quartet, quienes han manufacturado un excelso viaje en complicidad con Philip Glass en el piano, todos dirigidos por Michael Reisman, que además abordó los teclados para así completar una nueva atmósfera en torno a la película de Tod Browning.

260Imagen

Uno de los conciertos más esperados en la programación del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” solo cosechó ovaciones por parte del público que pagó hasta 900 pesos con tal de ver juntos a verdaderos monstruos de la composición y ejecución, leyendas vivientes que emulan a películas como The Truman Show, The Hours y desde luego Requiem for a Dream, partituras que en conjunto acumulan Oscares, Globos de Oro, Baftas, Grammys y demás reconocimientos de fama mundial.

Había dos maneras de disfrutar este espectáculo: una, concentrarse en la película y tener como majestuoso fondo a los violines de David Harringnton y John Sherba, la viola de Hank Dutt así como el chelo en manos de la señorita Sunny Yang, más la pareja Glass-Reisman. Quienes así lo consideraron, pudieron experimentar la nueva maquetación a este filme de culto, el que encumbró a Lugosi como el eterno monstruo que mutó en bestias como Frankestein  y su sirviente Igor, así como bizarros personajes de serie B ideados por la loca cabeza de Ed Wood, el famoso “peor director de todos los tiempos”.

262Imagen
Fotos: Cortesía FMM

La otra forma de desquitar el boleto era haciendo justamente lo contrario: dejar del lado la historia y solo dejarse llevar por la ejecución de los seis jinetes del apocalipsis; así, el efecto era avasallador, pues la mezcla de agudos y graves dejaba como susurros los diálogos de la cinta, con ese tono cansino y elegante tan característicos de la época.

Philip Glass mostró así este nuevo atrevimiento, el de musicalizar la obra cinematográfica perteneciente a los estudios Universal, un proyecto que promete hacer lo propio con otras cintas de antaño como La Momia y el propio Frankestein.

Así, la capital michoacana se unió a las pocas ciudades que han albergado este espectáculo en el que los arreglos de cámara acompañan el viaje de Drácula hasta Londres, lugar sombrío al que solo llega con un par de ataúdes, evitando siempre la luz del día y los delatadores espejos.

“Los vampiros son un mito”, le dice un científico al sagaz profesor Van Helsing, quien sin embargo no descarta que un hombre pueda estar muerto en vida, pero sin imaginar que 82 años después seis bestiales músicos encajarán sus colmillos sobre esa historia de nobleza y oscuridad.

Festival de Música de Morelia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.