Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Los Homenajeadores tendrá su estreno en la Cineteca
Cine

Los Homenajeadores tendrá su estreno en la Cineteca

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela31 octubre, 2017Updated:2 noviembre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El cortometraje michoacano Los Homenajeadores, dirigido por Rodrigo Orozco, tendrá su estreno nacional este 2 de noviembre en una función al aire libre a partir de las 19:00 horas como parte del festival Locomoción. Se trata de un proyecto que combina la técnica del stop motion con el live action, mezcla que desde hace varios años obsesionaba al también creador del corto La hora de los sueños.

El también artista plástico nos cuenta de qué trata esta película: “Es un homenaje a todas esas cosas que hacen que me levante por la mañana con ganas de agarrar los pinceles y tomar mucho café. De alguna forma todo lo que hacemos refleja lo que somos y aquí cuenta la historia de un personaje solitario que está perdido en su imaginación y no distingue el mundo real del que imagina, pues las paredes de su taller lo han atrapado y de ahí no sale, vive solo para crear”.

Al tratarse de un proyecto independiente, sus productores recurrieron a Fondeadora a fin de reunir el dinero necesario para su realización, por lo que en diciembre de 2016 comenzaron con el proceso del arte; “yo pintaba y hacía los muñecos para animar. En el camino se fue integrando el equipo y constantemente estuvo cambiando, la única certeza es que el corto se haría con Yazman Pulido, a quien conocí cuando tenía 18 años y desde entonces nuestras pláticas eran sobre hacer cortometrajes de fantasía”, explica Orozco.

Lo que siguió fue trabajar arduamente teniendo como locación una casa abandonada en el Centro de Morelia, donde podrían hacer de todo, desde pintar hasta tumbar paredes, volar techos o prender fuego, lo que fuera con tal de concluir con el cortometraje. Pero no fue fácil, como detalla Rodrigo: “Tuvimos seis productores en el proceso de preproducción y con ninguno se logró concretar nada, nos mudamos cinco veces con las maquetas a medio animar con todo y figuritas y materiales y mil cosas más, así que terminé siendo yo quien hiciera todo ayudado por Rafa Guzmán, los únicos que estuvimos de inicio a fin”.

El tiempo transcurrió y el dinero no alcanzaba, así que la producción tuvo que parar por cinco meses en los que Rodrigo se consiguió un trabajo; “sentía que mis personajes me hablaban y pedían que lo terminara, pero estaba encerrado día y noche y fue muy complicado hasta que con ayuda de Erick Ramírez, Daniela Alzate y Rafa pudimos echarlo a andar de nuevo hasta agosto”, relata, y agrega que Sergio Maldonado se encargó de los efectos digitales y Mauricio Bustamante compuso la música.

Pero como el equipo no conoce la palabra rendirse, a finales de agosto lograron el corte final y ahora Los Homenajeadores es toda una realidad, pues además de su estreno en la Cineteca, participará en un festival de Kaijus, Japón, y abrirá el festival Babel, de Cuzco, Perú.

Les dejamos el tráiler y si andan por la CDMX este día de muertos, no duden en darse una vuelta por la Cineteca.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.