Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Los Juegos del Hambre
Cine

Los Juegos del Hambre

StaffBy Staff30 marzo, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Hilda Sotelo

Hunger Games. La primera vez que leí la portada del libro que estaba en las manos de un estudiante de preparatoria no pude evitar preguntar «¿qué lees?» El estudiante dijo: “Hunger Games”. Le sugerí cerrar el libro porque debería atender la clase de español. Por supuesto que hizo caso omiso, el título es demasiado llamativo, las letras son exactamente lo que la juventud espera, una historia que evoca el pasado, llama al futuro, se cimbra en el presente erigiendo la violencia, y una larga fila de lo mismo, lo mismo. El personaje principal virtuoso.

“Tíralos a los felinos rabiosos”, frases agotadas entre los egipcios, griegos, romanos. Planteamientos puestos en narrativas que prometen ser nuevas. Figuras conocidas, violencia, pobreza, gay a según la estricta definición de la palabra en The Merriam Webster Thesaurus Dictionary (ausencia de seriedad, buen humor) extravagancia.
Meses después, un conocido, ávido lector, lleva en sus manos el mismo título, lo observo con detenimiento, viaja en el texto, finjo no

estar ahí pero la sensación de unidad entre las páginas del libro y él, me llama poderosamente la atención, me atrevo a asegurar que Suzanne Collins emergía su mano desde el libro, arroja letras hipnóticas al sujeto recostado en su sillón preferido, con la cabeza reposando del lado derecho intenta predecir la continuación, reacomoda todo tipo de referencias desde su intelectualidad con dirección al deleite de la literatura.

No tuve otra opción que impregnarme del entusiasmo mostrado por ambos lectores, finalmente busqué un ejemplar, estaba frente a mí bajo la advertencia “Ms Sotelo you better hurry up with your reading because the movie is coming up in March”. Contundente la severidad me siguió los días siguientes. Leer el hipertexto iba mejor que la anécdota novelera. La numeración encerrada entre bolas blancas y negras tipo selección militar en México, la velocidad de la escritura a la impronta del pasado futuro probable, las trece colonias que fueron cincuenta poderosos estados con sus distritos latinoamericanos saturados de hambre y guerra.

Definitivo, hacía falta que alguien manipulara mi imaginación a la tortura del hambre, el asesinato, la sangre, la ritualización, el control de masas, eso no es fantasía, es una realidad. Quise robar la imagen del productor y saber qué tan sanguinario retrata las escenas escritas por la autora que durante la lectura me llevaba a las sombras de jóvenes ocultos cargando armas gigantes en Ciudad Juárez, ellos encima volando desde cualquier colonia listos a sacrificar y ser sacrificados en pro a un juego implantado por la sed de poder, venganza, sangre.

Juegos repetitivos que saltan del reality show a la guerra televisada, a la inspiración compiladora de la escritora quien evoca al mito de Teseo y el Minotauro, los gladiadores romanos, y una capital de humanos que aferrados perpetúan paradigmas donde los grupos ceden sus hijos al miedo, el morbo. Y en la sala de cine en Ciudad Juárez un anuncio de un partido político que promete pena de muerte a los secuestradores, dos mujeres que lloran porque el secuestrador del jefe de familia será puesto en libertad muy pronto. Gritos amenazantes: “pues más le vale que se calle”. Ahí no había nada que fantasear, el comportamiento de la audiencia hablaba. Y al final de la película: “Eso no es nada”, dijo un nutrido grupo de jóvenes. “¿Qué tan lejos llegarán en la violencia?”, pensé.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.