Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, octubre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Los minutos negros: una variante del noir tropical
Cine

Los minutos negros: una variante del noir tropical

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán28 octubre, 2021Updated:28 octubre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Los minutos negros: una variante del noir tropical
Los minutos negros: una variante del noir tropical
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Parafraseando el título de la nueva película de Alonso Ruizpalacios, bien podríamos decir que Los minutos negros (2021), que también compite en el 19 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), es también una película de policías. Este es el segundo largometraje de Mario Muñoz, quien regresa a las pantallas después de que en 2008 dirigiera Bajo la sal, un thriller que se desarrolla en las cercanías de un pueblo minero, donde un investigador debe sufrir más de la cuenta para capturar a un asesino deschavetado.

En Los minutos negros, Muñoz confirma su fascinación por las historias de detectives y el cine negro de antaño. Pero en vez de los sórdidos callejones de alguna gran ciudad, la acción se traslada al Golfo de México, a finales de los años setenta en el imaginario pueblo de Paracuán. Ahí, entre policías corruptos que protegen a políticos que lo son aún más, se esconde un asesino de niñas apodado “el chacal”. Vicente Rangel, un detective más o menos incorruptible, se encargará de desentrañar el misterio con la ayuda de la “Chilanga”, una joven periodista, Romero, un investigador con problemas de ira y un aspirante a policía apodado “el Macetón”.

El guion está basado en la novela homónima del autor tamaulipeco Martín Solares (el libro publicado originalmente en 2006, fue reeditado recientemente por DeBolsillo), quien coescribió el libreto con el propio Muñoz. No extraña que el texto de Solares, quien es oriundo de Tampico, contenga muchas referencias a un entorno que le resulta familiar: una ciudad costera rodeada de abundante vegetación y enmarcada por la ominosa infraestructura petrolera.

También puede interesarte: La Civil: la infatigable búsqueda de una madre

El protagonista es el teniente Rangel (Leonardo Ortizgris), un antiguo músico con fama de haber tocado junto a Rigo Tovar, que vive en una casa en medio de la nada y conduce un Mustang blanco. Su némesis no es el despiadado asesino de niñas, sino Taboada (Carlos Aragón), quien encabeza una red de complicidad policial a las órdenes del poderoso sindicato petrolero.

Y es aquí donde el petróleo se convierte en un elemento clave. Los altos ingresos de los líderes sindicales sirven para tejer una inmensa red de corrupción en donde los sobornos a periodistas y policías son el pan de todos los días. Su influencia es tal, que hasta la presidencia de la república decide echarles una manita al encarcelar injustamente al alcalde de la población rival (una no tan ficticia Ciudad Madera).

En ningún momento oculta su intención de emular los elementos típicos del cine negro: el detective como antihéroe, fracasado pero enjundioso; los fieles compañeros como útiles comparsas, la manipulación de las altas esferas y la mujer fatal, representada en este caso por una periodista fuereña, que termina liándose de manera poco convincente con el atribulado protagonista.

Aunque uno esperaría que la resolución de los asesinatos fuera el punto central de la historia, lo cierto es que desde muy temprano el asunto parece resuelto, diluyendo el misterio casi a la mitad del metraje. En cambio, la intención es revelar los oscuros manejos de quienes detentan el poder. Al final todo quedará en manos de dos personajes secundarios, uno de los cuales ejecuta su venganza al más puro estilo de Los infiltrados (The departed, 2006).

En su primera película Muñoz había abordado el género con cierta solvencia, aunque el resultado final era similar al de una película hollywoodense estándar. En esta ocasión, aunque se ajusta a los valores clásicos del género, decide empujar un poco más, alejándose del tono grisáceo del concreto y los rascacielos para llevarlo al verde tropical, con sombrero de palma y camisa desabotonada. Tiene sus fallas, principalmente en el desarrollo de sus personajes, pero es una exploración decorosa hacia una nueva variante en el cine de detectives.

FICM 2021
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Destacados
Cine

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

By Armando Casimiro Guzmán17 octubre, 2025

La película de Oliver Laxe se estrenó en la pasada edición del Festival de Cannes, en donde se alzó con el Premio del Jurado.

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.