Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Los misteriosos videos de Camilo Séptimo
Música

Los misteriosos videos de Camilo Séptimo

StaffBy Staff30 septiembre, 2018Updated:30 septiembre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Quizá sea su sonido que fusiona lo electrónico con lo folk, tal vez son sus letras distópicas donde dos amantes temen ser desconectados o a lo mejor es esa voz tan aguda que cuenta historias rotas; no lo sabemos, la cosa es que Camilo Séptimo, con apenas cinco años de vida, se está convirtiendo en una de las agrupaciones más aclamadas dentro del escenario rockero nacional.

Sus composiciones melódicas y las letras forman un juego que va de lo retro a lo futurista, es viajar en el tiempo con solo darle play a distintos temas; sin embargo, lo que ha reforzado esta conceptualización emocional es una serie de videos producidos por Autumn Leave Films, cuyo eslogan es narrar historias honestas y universales. El video de Cuando no estás conmigo es una suerte de roadmovie hippie con todo ese toque del amor y paz tan característico de la época, con las combis que rodaban por carretera para estacionarse en un paraje donde era posible ver una lluvia de estrellas, fenómeno natural tan extraño hoy en día.

Y como en un sueño que va de un lugar a otro sin mayores explicaciones, pero donde algo se conecta, al observar el video de No te puedo olvidar vemos otra lluvia de estrellas ahora en un futuro apocalíptico; ya no hay caminos sesenteros, sino una misteriosa guarida en el espacio donde una mujer se conecta a un sistema artificial para recrear momentos de pasión con un amante del que no sabremos mucho, sólo que la ha hecho tan feliz como nadie más lo conseguirá. “Siempre serás mi dosis sintética”, dice el estribillo, lo que podríamos interpretar como el amor en tiempos del cólera vuelto realidad virtual. Al final, como siempre sucede con los sueños masturbatorios, uno de los implicados quedará en entera soledad y el otro simplemente desaparece.

Realidad virtual, hologramas, fantasías, tal parece que es la constante en la propuesta visual para darle vida a las canciones de Camilo Séptimo. Para prueba, ahí está el clip de Vicio, un furtivo baile en lo que parece la escena en un barrio perdido de Blade Runner, o una discoteca diseñada por Gaspar Noé, en la cual vemos a dos seres humanos en pleno éxtasis que sin embargo podría tener un final triste, de esos donde ya no hay vuelta atrás.

¿Por qué la insistencia en finales infelices? Tal vez porque la vida no es un cuento rosa, sino de humor negro. En Fusión parece que estamos viendo una historia adolescente, salpicada de inocencia y despertar sexual, pero conforme avanza la trama veremos que el abandono en situación de crisis puede ser una marca que eche a perder las ilusiones.

Bajo la dirección de Julio Abad, ganador de algunos festivales de cortometrajes, Camilo Séptimo ha encontrado una gran narrativa visual para sus canciones, a la que podemos sumar la animación de Onamuh, a cargo de Christian Salcido y con influencias de El Principito.

La banda integrada por Manuel Mendoza, Jonathan Meléndez y Erik Vázquez ha logrado en poco tiempo adueñarse de un estilo bien definido y posicionarse como uno de los proyectos con mayor crecimiento exponencial: ahí están las fechas en solitario con llenos en Plaza Condesa y el Metropolitan por partida doble; ahí quedan diversos festivales donde aparecen como estelares, entre ellos el Festival Independiente Dogma, que habrá de celebrarse el próximo 17 de noviembre en el estadio de beisbol Francisco Villa de Morelia, donde alternarán con Tino el Pingüino, Tropikal Forever, Felipe el Hombre y otras bandas que la están rompiendo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.