Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 29
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Los que se quedan: el regreso de Alexander Payne
Cine

Los que se quedan: el regreso de Alexander Payne

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán23 enero, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Los que se quedan
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Alguna vez le preguntaron a un anciano profesor si en verdad creía que su labor había sido determinante en la vida de todos los estudiantes que tuvo a su cargo. El docente respondió que se daba por bien servido si había influido de manera positiva aunque fuera en uno solo de ellos. La anécdota me vino a la mente justo cuando iniciaban los créditos finales de Los que se quedan (The holdovers, 2023), octavo largometraje de Alexander Payne, que regresa a las pantallas tras una pausa de seis años, después de la malograda y confusa Pequeña gran vida (Downsizing, 2017).

La historia transcurre en un internado varonil en algún lugar de Nueva Inglaterra a finales de 1970. Durante el receso vacacional de fin de año, un severo y pedante profesor se queda a cargo de un pequeño grupo de estudiantes que no puede marcharse a casa debido a diferentes situaciones familiares. Después de los primeros días de encierro comienzan las deserciones, al final solo quedarán el profesor Hunham (Paul Giamatti), el estudiante Angus (Dominic Sessa) y la cocinera de la escuela (Da’Vine Joy Randolph). Rodeados de nieve y sin mucho que hacer, se verán obligados a hacer un recuento de sus vidas.

El guion surgió a partir de una vieja cinta francesa, Merlusse (1935), dirigida por el también novelista y dramaturgo, Marcel Pagnol. Alexander Payne retomó la premisa del francés: un viejo y severo profesor (con un problema en uno de sus ojos), que se queda a cargo de un grupo de estudiantes durante el receso escolar. Payne sugirió el tema al guionista David Hemingson, quien decidió enfocarse en el desarrollo de los personajes y trasladar la historia a los años setenta, cuando todavía eran habituales los internados varoniles para familias acaudaladas.

Te puede interesar:

¿Rodrigo Prieto ganará su primer Oscar?

Aunque la acción principal crece a partir de la tensión existente entre el profesor y su joven estudiante, la narrativa se complementa con un tercer personaje, la cocinera afroamericana que llora la muerte de su hijo en Vietnam, una situación que nos ayuda a situarnos en el contexto. Y es que la academia se distingue por aceptar estudiantes de familias adineradas, pero permiten el ingreso de uno que otro becario. Pero la distinción es evidente entre privilegiados y quienes no lo son, los primeros llegarán a las universidades de élite, mientras que los segundos irán a morir al sureste asiático.

Buena parte del conflicto parece centrarse en la brecha generacional entre el rígido docente y el adolescente incomprendido, pero conforme avanza el metraje vamos conociendo más a los personajes hasta que encuentran puntos en común que les permiten forjar lazos no tanto de amistad, sino de comprensión. El joven Angus descubre el origen del desdén que profesa su maestro hacia los jóvenes privilegiados, mientras que éste descubre que ambos comparten un problemático pasado familiar y que incluso toman el mismo antidepresivo.

El desarrollo general de la historia no tiene muchas sorpresas, al estilo de la comedia tradicional, cerca del desenlace los protagonistas encuentran una respuesta para aquello que los aqueja, la cocinera la aceptación, el estudiante la perspectiva de un mejor futuro, mientras que el profesor, aunque no consigue superar su soledad, logra destrabar la inercia mental que le impedía abandonar la academia.

También lee:

Toda la programación del My French Film Festival

Es evidente que transcurre en una época muy específica del año, pero aquí la navidad carece de todo sentido religioso, es solo un periodo de asueto en el que los personajes anhelan estar cerca de sus seres queridos. Por ello, aunque en todo momento aparecen la nieve y los árboles decorados, no debería considerarse una típica película navideña.

El gran diseño de la película permite al espectador situarse en la época y también conviene destacar el desempeño de Paul Giamatti, quien interpreta con humor un personaje hosco y arrogante, que consigue superar sus propios rencores y al final, como el maestro de la anécdota, consigue cambiar la vida de uno solo de sus estudiantes, pero con eso es más que suficiente.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Entrevistas

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

By Francisco Valenzuela26 mayo, 2025

Con el plagio o la IA peligran los que piensan, los que redactan, los que hacen investigación…

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.