Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, octubre 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Los Soprano o la mejor serie de todos los tiempos
Cine

Los Soprano o la mejor serie de todos los tiempos

Héctor DimasBy Héctor Dimas8 junio, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Es tiempo donde la fragancia de la extinción inunda la prensa mundial; una mujer carioca acusó a Neymar de violación sexual; el Gobierno de la Ciudad de México dio banderazo de salida al uniforme neutro, donde los escolapios podrán decidir qué llevar puesto a la escuela. Juego de Tronos terminó hace un par de semanas y los fanáticos de la serie hierven en opiniones divididas si el final estuvo a la altura o no de tan descomunal evento televisivo.

Tras el desenlace, la tan “aclamada crítica” posiciona a la franquicia como una de las mejores en la historia de la televisión, ahí junto a Twin Peaks, Breaking Bad y Los Soprano. Pero, ¿qué hace a Los Soprano ser una de las mejores o, incluso, la mejor serie de todos los tiempos? Aquí un breve argumento de la tesis.

A los espectadores más jóvenes les resulta difícil comprender la televisión del pasado: hay personas vivas que crecieron con tan sólo dos canales y que habitualmente esperaban tres años para que una película de éxito llegara a las pantallas de televisión. También parece cada vez más increíble que, tan recientemente como en la década de 1980, se asumiera que el drama televisivo del Reino Unido era superior al producto estadounidense, tipificado por los programas de policías con fórmulas.

La razón principal de esto es la forma en que se hizo el drama estadounidense. En el pasado, a través de una combinación de puritanismo residual y terror de los anunciantes, se impusieron reglas estrictas a los creadores de programas: personajes simpatizantes, finales redentores, valores patrióticos, bocas lavadas, en un intento por enviar a los espectadores felizmente a la cama.

El guionista y director David Chase usó espectacularmente esta nueva licencia en seis temporadas de historias sobre una familia de mafiosos italoamericanos en Nueva Jersey. En resumen, Los Sopranos no es especialmente original, pisando los zapatos de dos películas clásicas de la mafia: El Padrino, de Coppola, y Buenos muchachos, de Scorsese. Pero su radicalismo estaba en la aplicación de este tema a un drama doméstico semanal, en la tele.

El desconcertado y maltratado esposo y padre había sido una figura recurrente en la cultura popular estadounidense, pero David Chase fue el primero en hacer sentir al padre con problemas, asustado por su esposa, madre y terapeuta. También habló sobre el sexo y la muerte de la forma en que lo haría un mafioso, en lugar de la forma en que un editor de guiones prefiere.

Pero este realismo sin precedentes se mezcló fascinantemente con un surrealismo igualmente inusual, en secuencias de sueños y simbolismos recurrentes. Los Soprano fue el primero en tocar estas nuevas notas extraordinarias en la televisión estadounidense y mundial. La extensa historia del mafioso Tony Soprano y su familia combinó una realidad sin precedentes.

Tony es como un viejo amante que amas en tus recuerdos pero que nunca vuelves a ver. El libro termina con el elogio de Chase sobre James Gandolfini, quien interpreta al laureado gángster. Cuando escuché la muerte de Gandolfini en 2013, sentí el impacto que suele producirse cuando un miembro de la familia fallece. Muchos pensamos que conocíamos a Gandolfini.

Tal vez tenga miedo de volver a ver el programa porque me preocupa su rendimiento y la serie no se mantendrá, a pesar de que los autores dicen que sí. Tal vez sólo tenga miedo de volverme a enamorar.

La televisión, y las narraciones en general, son mejores gracias a Los Soprano. Pero mucho, demasiado, han mejorado desde aquellos días, que pensamos que eran una tontería, que eran un poco complicados y graves.

Los Soprano fue un gran éxito entre críticos y espectadores: aquí hubo una comedia familiar y un drama que no insultó nuestra inteligencia, que contó una historia en capas, marcada por una lista de reproducción inteligente y variada. Sus personajes a veces eran tontos, pero siempre eran complejos y genuinos, con un elenco increíble liderado por James Gandolfini, quien caminaba en la línea entre brutal y sensible todas las semanas e hizo que los Soprano cantaran.

Te puede interesar:

Notas para el final de GOT

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Héctor Dimas

Egresado de la Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas. Periodista, editor y columnista del Diario ABC de Michoacán.

Related Posts

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Los colores de tiempo

23 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Los lazos que nos unen

21 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Cuando llega el otoño

19 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025
Destacados
Artes

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

By Armando Casimiro Guzmán29 septiembre, 2025

La obra que se presenta en La Ceiba es una creación poética de teatro-danza que invita a adentrarse en las profundidades de los animales.

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.