Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»Los tapetes de Patamban tapizaron la Calzada
Crónicas

Los tapetes de Patamban tapizaron la Calzada

StaffBy Staff20 noviembre, 2016No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Antonio H. Vargas

Colorido visual y aromático inunda la calzada de Fray Antonio de San Miguel en Morelia. Infinidad de aromas que nos llevan por los caminos de bosque, macha multicolor traída de una comunidad indígena que nos muestra un ápice de una tradición artística, aunque cristiana. Tumulto de personas que se congregan para apreciar lo recién hecho por artesanos del aserrín y las flores; el Cristo de la música pasará por los tapetes puestos.

El Festival de Música de Morelia en su XXVIII edición, trae nuevamente a artesanos de la comunidad de Patambán en la Meseta P´urépecha, pertenecientes al municipio de Tangancícuaro.

Este año en los tapetes que los artesanos elaboraron se mostró un espíritu muy patriótico y local, ya que gran parte de ellos muestra rostros de nuestros principales músicos y compositores mexicanos José Alfredo Jiménez, otros tapetes mostraban lugares emblemáticos de los principales municipios de Michoacán.

Además de la belleza colorida de los tapetes de Patamban, también había adornos de papel picado que fueron hechos por manos de artesanos del municipio de Paracho, así como un globo de cantoya elaborado por los mismos que lucía imponente a la mitad calzada.

No podía faltar en el evento artístico la música, y es que los niños del Coro de la Trasformación Miguel Bernal Jiménez y al piano Janeth Rivas nos deleitaron con sus bellas voces infantiles, cantado melodías de Cri-Cri como El negrito Cucurumbé, El ropabejero, La bruja y Los tres cochinitos. Cabe resaltar que este coro creado en el 2014 es un proyecto que integra a niños de colonias marginadas, principalmente del sur de Morelia, para enseñarles música y así crearles el amor por ésta.

Finalmente la agrupación Imperial Kikiristan se hizo presente en esta muestra de tapetes esto para amenizar con su música al público que ahí se encontraba; se trata de una agrupación de seis músicos que reúne todo su talento con interacciones con el público, algunas bromas, cantos, bailes e improvisación. Con 10 años de trayectoria y más de 30 países en mundo, propinaron una tarde grata y de locura al público que se dio cita en la Calzada de Fray Antonio de San Miguel.

patamban-2
Imágenes cortesía del Festival de Música de Morelia

           patamban-5

patamban

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.