Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, noviembre 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Los teloneros de Radiohead
Música

Los teloneros de Radiohead

StaffBy Staff11 abril, 2012Updated:11 abril, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Falta menos de una semana para que la banda británica Radiohead llegue a México con su gira The Kings of Limbs, lo que representa un pronto regreso, pues hace tres años arribaron para complacer a sus miles de seguidores que los vieron en el Foro Sol. Como hay poco qué agregar sobre esta monstruosa agrupación, mejor te damos algunos datos de quienes serán los teloneros, un compromiso poco atractivo si consideramos que el público suele desesperarse y entra en ansias enloquecidas por ver a sus ídolos.

Ejemplo de ello fue Kraftwerk, la banda alemana que mejor entendió el electrónico hace muchos años y que por esas ironías de la vida antecedió a los creadores del Kid A en el mencionado concierto de 2009. Poca gente los escuchó con atención, y para colmo, el sonido era bajito, como para que cumplieran con la chamba y abrieran paso a las majestades.

Para estos 17 y 18 de abril las bandas teloneras no son del calibre de Kraftwerk (bien), son más bien propuestas de los dosmiles que no han sonado demasiado por nuestros rumbos.

CARIBOU

Caribou es un proyecto creado por el canadiense Daniel Víctor Snaith, quien apareció en escena en el 2000 bajo el nombre de Manitoba con el EP People eating fruit. Como dato curioso, obtuvo en 2005 un doctorado en Matemáticas por The Imperial College of Science, Technology and Medicine.

Es en 2004 cuando comienza a usar el nombre de Caribou. Sus sonidos electrónicos son definidos como Pshycodelic Pop que complementa con proyecciones de imágenes complejas. Tiene la loca cifra de ¡¡27!! discos grabados en 12 años de carrera. Actualmente la banda en vivo se compone por Ryan Smith, Brad Weber y John Schmersal, además de Snaith, que se ocupa de las percusiones. En el 2008 ganaron el premio Polaris Music con su álbum Andorra.

OTHER LIVES

Banda de indie rock originaria de Stillwater, Oklahoma, compuesta por Jesse Tabish (voz, piano, guitarra y percusión), Jenny Hsu (cello y coros), Jon Mooney (violín, cuernos, piano y percusión), Colby Owens (clarinete y percusión) y Josh Onstott (bajo y percusión).

Se dieron a conocer en 2006, pero hasta 2009 aparece su primer disco con la casa productora que tiene el mismo nombre de la banda. En 2011 lanzan su más reciente álbum llamado Tamer Animals, y en ese mismo año suben la página web www.tameranimals.com, la cual fue inspirada en una de sus canciones: For 12. En dicho lugar, los usuarios pueden acceder a contenido de audio y video. Cabe destacar que su música ha sido utilizada en varias series norteamericanas de televisión, y que en estos días se presentan en el festival Coachella, compartiendo escenario con bandas como Black Keys, Artic Monkeys, Pulp y Mazzy Star.

Con información de Alejandra Quintero

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Artes

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

By Staff31 octubre, 2025

La artista parte de la idea de construir sus recuerdos fabricando autorretratos con nueve actores que acompañan en la búsqueda de la memoria

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.