Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Uncategorized»Los viejos lobos
Uncategorized

Los viejos lobos

StaffBy Staff16 octubre, 2013Updated:16 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Brandon Donovan

Juan Manuel Márquez tiene 40 años, lo que equivale a un  vejestorio en términos boxísticos y en casi cualquier otro deporte. Hace unos meses estaba recibiendo una paliza de Many Paquiao, pero tuvo la fortuna y habilidad para asestar un golpe que dejó tirado al filipino por varios segundos. Increíble K.O. que por fin hacía justicia a quien se asume como víctima constante. “Me han robado al menos seis peleas”, asegura quien cobró la nada despreciable cantidad de 126 millones de pesos por pelear contra Pacman, y un poco más cuando buscaba hacerse de su quinto título en una divisón distinta.

Pero esta vez, la noche del 12 de octubre, la dinamita de Márquez ya no fue tan efectiva y en decisión dividida los jueces le dieron el gane a Timothy Bradley, invicto norteamericano que suma otra gran victoria a su palmarés, luego de que derrotara al mismo Paquiao en una increíble decisión que fue reprobada por los conocedores. Al Pacman le robaron la pelea, aunque meses antes, Pacman se la robó a Márquez, aquella noche en que el mexicano salió al ring con un calzón que promovía al PRI, el partido político acusado de robar elecciones y robar presupuestos.

Ladrón que roba a ladrón compra ring side en Las Vegas.

Juan Manuel Márquez, cual López Obrador en su peor versión, o contrario al inspirado Buki, nunca acepta su derrota. No aprende a su partido, el PRI, que deja pasar algunos descalabros insignificantes (Oaxaca, Sinaloa) pero asegura lo que realmente le importa: la silla presidencial. Tal vez al Dinamita le haga falta un malvado Videgaray en su esquina; más pragmatismo neoliberal y menos discurso populista.

Decíamos que Márquez es al box lo que Bartlett a la política. Viejos lobos de mar, pero a Bartlett le queda cuerda, a Márquez ya no. Don Manuel: don Camuflaje, el arquitecto del fraude electoral de 1988, el hoy izquierdista del PT que marcha junto a Cárdenas para defender el petróleo.

¿Y la nueva camada? Ahí está el Niño Verde, el hijo de Quadri, la hija de Elba Esther, el hijo del Ingeniero, el hijo de Clouthier. Lo más parecido a Jorge Emilio González es Julio César Chávez Jr., heredero de los millones, fanfarrón, borracho, yonqui. Un bueno para nada.

Y Canelo como Peña Nieto: niños bonitos, construidos, dicen, por la malévola Televisa. Con el primero lo lograron, pero con Saúl ya no se pudo más. “Su cara golpeó violentamente a los puños de Floyd Mayweather”, decía un chistuit cuando el gringo casi viola al mexicano.

Políticos y boxeadores, por igual, se embolsan millones de dólares. Pero a los primeros les duran más, o quizá, los podrán ganar hasta que mueran de viejos. Los pugilistas tienen pocas oportunidades y no van a desaprovechar ninguna. “Ahora sí, esta pelea y me retiro”, dirá el viejo Márquez, frase que jamás, pero en verdad jamás, le escucharemos a Bartlett, o al Ingeniero, o a Beltrones.

Hay viejos lobos que nunca dejarán de ahuyar.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024

Villas del Pedregal tuvo su convite cultural

20 diciembre, 2021

Cómo llegó Rita a mi vida (y cómo se fue)

8 noviembre, 2021

Welcome to Tijuana: Travesías, se estrenó en el 19 FICM

29 octubre, 2021

Opciones vegetarianas

8 mayo, 2021

Tablas y postres

8 mayo, 2021
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.