Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Iniciamos las listas de lo mejor del año
Música

Iniciamos las listas de lo mejor del año

StaffBy Staff20 diciembre, 2011Updated:16 agosto, 2012No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Termina el año y dentro de los recuentos que inevitablemente hacemos, nos preguntamos cuáles fueron los mejores esfuerzos de los músicos en este ciclo. Revisemos, pues, lo mejor del 2011, en estricto orden de calidad:

1.-Foster The People – Torches: Sicodelia bailable en un disco rebosante de melodías y grooves contagiosos. Un álbum consistente y disfrutable.

2.-Radiohead – The King Of Limbs: Cuando Thom Yorke decide abrir la boca hay que escucharlo. Tardé meses en entender In Rainbows, y creo que con este álbum me tardaré más; sin embargo, cada vez que termino de escucharlo me dan ganas de ponerlo otra vez.

3.-Joss Stone – LP1: El soul toma otras dimensiones en la garganta de Stone, quien nos entrega un trabajo muy maduro y sexy.

4.-Arctic Monkeys – Suck It And See: Hablando de madurez, los monos del ártico me sorprendieron con este disco. Canciones perfectas en un álbum redondo.

5.- Red Hot Chilli Peppers – I´m With You: Sólo ellos son capaces de mezclar todos los estilos en una licuadora y no morir en el intento.

6.- Foo Fighters – Wasting Light: Canciones rudas, poderosas, escritas y producidas con altísima calidad. Claro, son los Foo Fighters.

7.- Stevie Nicks – In Your Dreams: ¿Pues qué creen? El regreso de la diva de los ochentas de la mano de Dave Stewart de Euryhtmics y con apariciones de Mick Fleetwood y Lindsay Buckinghman está muy bueno. Recomendable para quien quiere mantener viva la llama nostálgica.

8.- Lykke Li – Wounded Ryhmes: Con un estilo arriesgado, pero libre y fluido, Lykke Li entrega un trabajo que tiene reminiscencias de la era hippie sesentera.

9.- The Drums – Portamento:Canciones con una sinceridad brutal, música fresca con influencia Smithsiana y una producción sencilla pero efectiva en esta nueva entrega de The Drums.

10.-The Kooks – Junk In The Heart: Un disco un poco disparejo, pero que contiene algunas de sus mejores canciones hasta el momento. Esta banda tiene mucho por ofrecer en el futuro.

11.-PJ Harvey – Let England Shake: Sorprendente como siempre.

12.- TV On The Radio – Nine Types Of Light: Unos de los exponentes de este nuevo estilo llamado Art Rock, en el que están incluidos los Arcade Fire. Un estilo ecléctico con sombras de Lennon y Bowie.

 

@MainlyEcho

http://www.mainlyecho.com/

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.