Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Luc Dardenne, el invitado especial del FICM 2019
Cine

Luc Dardenne, el invitado especial del FICM 2019

StaffBy Staff23 septiembre, 2019Updated:23 septiembre, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Luc Dardenne es quizá el invitado más mediático para la edición número 17 del Festival Internacional de Cine de Morelia. El realizador francés llegará a la capital michoacana para estrenar la cinta El joven Ahmed, codirigida con su hermano Jean-Pierre.

Si hablamos de números, los cinéfilos podrán seleccionar entre una amplia oferta que incluye 60 cortometrajes, 11 documentales, 14 obras michoacanas y 9 largometrajes de cineastas mexicanos. En total habrá más de 100 realizadores del país presentando su trabajo.

A ello hay que sumar 40 estrenos nacionales e internacionales. Entre otras, habrá premier de cintas como El diablo entre las piernas, de Arturo Ripstein; No One Left Behind, de Guillermo Arriaga; El actor principal, de Paula Markovitch; Perdida, de Jorge Michel Grau; El son del chile frito, de Gonzalo Ferrari; y Cindy la regia, de Catalina Aguilar Mastretta.

Estrenos internacionales

  • Parasite, de Bong Joon-ho (cinta ganadora de la Palma de Oro en Cannes).
  • Bacurau, de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles.
  • Il traditore, de Marco Bellocchio.
  • A Hidden Life, de Terrence Malick.
  • The Lighthouse, de Robert Eggers.
  • Little Joe, de Jessica Hausner.
  • Motherless Brooklyn, de Edward Norton.
  • Portrait de la jeune fille en feu, de Céline Sciamma.
  • The Souvenir, de Joanna Hogg.

Semana de la crítica

  • Abou Leila, de Amin Sidi-Boumédiène.
  • Ceniza negra, de Sofía Quirós Ubeda.
  • A White, White Day, de Hlynur Pálmason.
  • The Unknown Saint, de Alaa Eddine Aljem.
  • Vivarium, de Lorcan Finnegan.
  • J’ai perdu mon corps, de Jérémy Clapin, ganadora del Gran Premio de la Crítica.
  • Nuestras madres, de César Díaz, ganadora de la Cámara de Oro.

 

Consulta aquí la Selección Oficial

Película de inauguración

La película El joven Ahmed, dirigida por Luc y Jean-Pierre Dardenne, se proyectará en la Ceremonia de Inauguración, evento que se llevará a cabo la noche del 18 de octubre en Cinépolis Centro Morelia con la presencia de Luc Dardenne. Asimismo, el director belga presentará una muestra de sus películas, incluyendo Rosetta y L’Enfant, ambas ganadoras de la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

Invitados especiales

Otro de los invitados de honor es el director y guionista ganador del Oscar James Ivory, que presentará en Morelia un ciclo de sus películas, que incluyen Shakespeare Wallah, Quartet, Maurice, Mr. and Mrs. Bridge y The City of Your Final Destination.

Por su parte, Ginevra Elkann presentará Magari, cinta que inauguró el pasado Festival de Locarno. Gonzalo Maza, guionista chileno de Gloria y Una mujer fantástica, habrá de compartir la cinta Ella es Cristina, mientras que Issa López y Mauro Colombo se suman a la lista de invitados especiales.

Programas especiales

Este año, los homenajes, retrospectivas y ciclos especiales tendrán muchas referencias con la historia de la cinematografía mundial. A continuación, los programas más destacados:

Homenaje a la realizadora Agnès Varda, presentando Cléo de 5 a 7, Una canta, la otra no, Vagabond, Les glaneurs et la glaneuse, así como el estreno en México de su última película Varda par Agnès. Para presentar este programa muy especial, se contará con la presencia de su hija, la productora Rosalie Varda.

Se presentará un programa dedicado a los exiliados de España que llegaron a México huyendo de la Guerra Civil Española y de la dictadura franquista. Y también a Luis Buñuel, uno de los cineastas más destacados del exilio español en México.

El programa “México imaginario” incluye las películas The Lawless, de Joseph Losey; Kansas City Confidential, de Phil Karlson; y Sombras del mal, de Orson Welles.

Habrá un programa especial de cine alemán, que incluye Belleza y decadencia, de Annekatrin Hendel; Gundermann, de Andreas Dresen; y Viento de libertad, de Michael “Bully” Herbig.

Sedes

Las sedes de esta edición serán los complejos Cinépolis Morelia Centro y Cinépolis Las Américas. Además, habrá funciones gratuitas en la Casa Natal de Morelos, el Aula Mater del Colegio de San Nicolás de Hidalgo y la Plaza Benito Juárez, más algunas conferencias en el Teatro José Rubén Romero. Asimismo, se hará una extensión del Festival en Pátzcuaro, contando con funciones en el “Teatro Emperador Caltzontzin”.

 

TE PUEDE INTERESAR:

23 Tour de Cine Francés: El misterio del Sr. Pick

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.