Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, septiembre 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Marduk: la era de la intolerancia, otrora inquisición
Columnas

Marduk: la era de la intolerancia, otrora inquisición

StaffBy Staff18 octubre, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Héctor Dimas

El gobierno priista de Adrián de la Garza, edil de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, decidió no dar el permiso para que la banda sueca de black metal, Marduk, se presentara el sábado pasado en el Café Iguana de la metrópoli regiomontana.

El motivo, presiones de grupos religiosos que días previos llevaron a cabo protestas en contra de la presentación de los escandinavos en Monterrey. Versión que toma fuerza dado que el supuesto líder religioso ostenta cierto poder político en la Sultana del Norte.

La elección pasada a la alcaldía, donde ganó De la Garza, estuvo empañada por un supuesto fraude, que incluso fue impugnada en el Tribunal del Estado, y que pudo influir en la decisión del municipio de censurar el show para calmar las aguas de los grupos conservadores.

De acuerdo con el Pulso Metropolitano de Seguridad, estudio que realiza año con año el Tecnológico de Monterrey, la inseguridad ha aumentado hasta en un 42%, y más del 60% de los ciudadanos de la capital neoleonesa perciben como insegura la urbe norteña. Sólo un 7.7% expresó que considera que ha bajado.

BLACK METAL

El black metal es un subgénero (extremo) del heavy metal. Los rasgos comunes incluyen tempos rápidos, un estilo vocal estridente, guitarras distorsionadas tocadas con trémolo, grabaciones en bruto (lo-fi), estructuras de canciones poco convencionales y un énfasis en la atmósfera. Los artistas a menudo aparecen pintados de cadáveres. Los tópicos habituales de las letras de este género son el satanismo, oscurantismo, vampirismo, ateísmo, sexualidad explícita, paganismo, mitología escandinava y vikinga, entre algunos otros.

MEA CULPA

Hace días, el papa Francisco habló en conferencia sobre Satanás y las acusaciones de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica, a quien culpó de este problema: ‘El diablo está vivo, goza de buena salud y está haciendo horas extra para erosionar a la Iglesia Católica’.

El pontífice pampero está tan convencido de que Belcebú es el culpable de la crisis que sufre la Iglesia Católica por los casos de abusos sexuales y sus profundas divisiones interiores que pidió a los católicos de todo el mundo que recen una oración especial cada día de octubre para intentar derrotarlo.

La Iglesia se ha visto afectada por decenas de casos de abusos sexuales, desde Alemania, Italia hasta Estados Unidos pasando por Chile y México. Al mismo tiempo, el aumento de la polarización entre conservadores y liberales en la Iglesia se ha traspasado a las redes sociales.

Marduk

NADA ES LO QUE PARECE

El vocalista de Slayer, Tom Araya, se crió como católico, al igual que el baterista Dave Lombardo. Y desde el inicio de Slayer en 1982 hasta su concierto del pasado 7 de octubre en México permanecen igual, aunque sus letras hablen de que ‘la religión es una puta’ o ‘Dios ha muerto’. ‘Todo se trata del factor genial: ese es el punto principal’, insiste Araya durante una entrevista telefónica antes de un show de la banda en Houston, Texas, en 2006. ‘Si algo que encontramos es realmente genial, sangriento y gráfico, lo seguiremos’. La parafernalia vende, es parte del espectáculo que ofrecen.

Las agrupaciones del nombrado ‘movimiento alterado’ no van por la vida cercenando cabezas o acribillando a diestra y siniestra.

VEREDICTOS

México tiene gran fama de acoger a las bandas de metal, en todos sus subgéneros, donde nunca han pasado de acalorados ‘slams’ que terminan en choques de vasos repletos de cerveza fría, en camaraderías bruscas donde los aliados se congregan. ¿Alguna vez se han quemado iglesias o sacrificado bebés para ofrecérselos a Lucifer? No. ¿Censurar a Marduk reducirá los índices de violencia? Ahora, ¿cómo queda parada la ciudad de Monterrey, que pretende ser una ciudad punta de lanza y primermundista, ante el mundo? ¿Los grupos religiosos se manifestarán en contra de los conciertos que apologizan al narco? No lo creo. La censura no es la respuesta.

Sólo espero que esos fanáticos empedernidos, mercenarios de la fe, también se hagan escuchar ante los abusos sexuales infantiles cometidos por sacerdotes, de los crímenes dolosos del gobierno, de las matanzas y masacres a indígenas, de Acteal, de la guardería ABC, de Apatzingán, de los niños con cáncer que recibían quimioterapias con agua destilada, de los tres estudiantes de Cine disueltos en ácido en Jalisco, de los 43 normalistas desaparecidos, etc.

*Héctor Dimas es egresado de la Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas. Periodista, editor y columnista del Diario ABC de Michoacán.

 

**Imagen de portada: Bunny Jager/Flickr

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Cine

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

By Armando Casimiro Guzmán9 septiembre, 2025

El Festival Cinema Queer está cerca de llegar a Morelia con una programación interesante que incluye cintas premiadas internacionalmente.

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.