Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Más cine y menos balas
Cine

Más cine y menos balas

StaffBy Staff14 marzo, 2013Updated:19 marzo, 2013No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Desde hoy y hasta el 17 de marzo, el estado de Tamaulipas se une a la ya basta cantidad de encuentros con el séptimo arte que cohabitan en el país, por lo que con la venia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes así como del Instituto Mexicano de Cinematografía abre paso al primer Festival Internacional de Cine de Tamaulipas (FICTAM).

En palabras de Libertad García Cabriales, directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, la idea de este festival nace de la necesidad de que Tamaulipas tenga presencia en la industria cinematográfica, de crear nuevos públicos para un cine de aliento de artístico y sobre todo responder a los jóvenes del estado que quieren hacer cine o ya lo están haciendo.

En su primera edición, este encuentro tiene programado la exhibición de nueve películas iberoamericanas y también ha organizado una serie de talleres de formación académica en cinematografía como atención a la sociedad civil, a fin de estimular la preparación y el desarrollo de los jóvenes tamaulipecos que buscan acercarse al séptimo arte.

Fotograma de "Vivan Las Antípodas"

Roberto Fiesco será el encargado de impartir el Taller sobre Producción Cinematográfica, mientras que la directora Kenya Márquez ofrecerá el Taller sobre Dirección de Actores.

El FICTAM también abrigará el trabajo de los realizadores del estado a través de una selección de cortometrajes. El programa en esta sección incluye los trabajos: Scarlett, de Antonio Montoya; Destellos, de Hugo González; TreintA, de Víctor Casanova; Bordando la frontera, de René Rhi; Anagnórisis, de Ángel St. Enyhol Zamora; La virtud eterna, de Rodrigo Verazaluce; y Exilio, de Darío Rodríguez.

Los largometrajes de ficción que se exhibirán en festival son: Medianeras (Argentina, 2011), de Gustavo Taretto; Entre la noche y el día (México, 2011), de Bernardo Arellano; La demora (México/Uruguay, 2011), de Rodrigo Plá; ¡Vivan  las antípodas! (Chile/Argentina/Alemania, 2011), de Víctor Kossakovsky; Accidentes gloriosos (Argentina, 2011), de Mauro Andrizzi ; Chocó (Colombia, 2012), de Jhonny Hendrix; Fecha de caducidad (México, 2010), de Kenya Márquez; No (Chile, 2012), de Pablo Larraín; y Samuel (Venezuela, 2011), de César Lucena.

Esta edición el FICTAM tendrá como sedes el Centro Cultural Tamaulipas, ubicado en Ciudad Victoria; el Espacio Cultural Metropolitano en Tampico, y en el Parque Cultural Reynosa.

 Si andan por aquellos rumbos, les dejamos la dirección del Festival para que consulten toda la cartelera.

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025
Destacados
Cine

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

By Armando Casimiro Guzmán13 octubre, 2025

La desaparición de Josef Mengele nos recuerda la importancia de no olvidar el pasado y la necesidad de hacer justicia con la historia

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.