Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, agosto 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciudad»Me llaman calle y vendo sexo
Ciudad

Me llaman calle y vendo sexo

StaffBy Staff12 mayo, 2015Updated:14 mayo, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Nuria Mendizábal

Crecí en una casa ubicada en la calle Valentín Gómez Farías, en pleno centro de la ciudad de Morelia. A finales de los ochenta y principios de los noventa ya me había dado cuenta de que esos rumbos de día eran un mercado donde vendedores ambulantes vendían fayuca local y que por la noche se ofrecía otro tipo de mercancía.

Imágenes de KylaBorg

Recuerdo perfectamente cómo mi mamá nos decía que volteáramos la mirada cuando pasábamos por el punto de reunión más bohemio de la ciudad: el Jardín de las Rosas. Ahí, por las noches, no se escuchaba a los trovadores que amenizan las veladas ni a los amigos que recitan anécdotas; antes únicamente se veía por las calles circundantes a mujeres que pretendían compartir su piel con algún postor.

La prostitución es una de las más antiguas formas de vender sexo, desde las lobas que mantenían fogosas relaciones con sacerdotes y las rameras de la Edad Media, llamadas así por el ramo de flores a la entrada de los prostíbulos, hasta llegar a nuestros días, cuando pasan sus días pisando baldosas, la revoltosa y tan perdida.

Manu Chao tiene una la canción con la cual yo musicalizaría las rutas de la vendimia del cuerpo de esta ciudad: “Me llaman calle”: calle de noche, calle de día, siempre calle, a fin de cuentas llena de historias y de acontecimientos. Para quienes posan como muñecas de aparador para dar sonrisa, caricia y sexo por una módica tarifa que en ocasiones no se paga completa.

El hombre de sombrero, el de chaqueta de piel, el del vocho blanco, el del Mustang negro. El personaje y el vehículo son secundarios; se suben a tu coche y en pocos minutos ellas estarán de regreso, cansadas y vacías como maquinitas de la gran ciudad.

17093216569_2246837e85_k

Calle dolida, calle cansada de tanto amar, y es que detrás de cada media, de cada encaje, de cada prenda, hay un ser humano que tendrá motivos para que alguien la salude con una palabra al decirle guapa, o decirle princesa, cuando a la despedida sólo puta se le va a quedar.

Mientras que esa feminidad de mujer o de hombre cumpla una función laboral o de vida, orillada por las circunstancias, por comodidad o por gusto, serán parte de las palabras de Manu Chao: entrarán la malegría, entre lo dulce y lo amargo de la vivencia, en la que mujeres de la vida suben pa’abajo, bajan pa’arriba una y otra vez como maquinitas de la gran ciudad.

En los días que corren el horario es más extenso. Es común observarlas desde muy temprano por la misma zona rondando a los bohemios, respetando el espacio, provocando indiferencia en su calle dolida. Al parecer este oficio seguirá rindiendo cuentas pavimentarias y llenando a todas horas de cuerpos extraños y diversos la historia de cada una.

La calle de tanto amar

Y entonces Heidi, Tatiana, Rudy, Mónica, María, ¡María!, seguirán pensando que un día llegará su suerte y que un día irá a buscarlas a la salida un hombre bueno, pa’ toda la vida y sin pagar y su corazón no han de alquilar, así como lo canta Manu Chao en su canción.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024

Taller para saber cómo distribuir tu cortometraje

6 noviembre, 2024

Macondo: un proyecto para amar la bici y la naturaleza

1 noviembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024
Destacados
Cine

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

By Staff21 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer llegará a nueve ciudades mexicanas entre el 3 de septiembre y el 31 de octubre.

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.