Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, noviembre 2
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Medusa Lab también mapeará en Morelia
Artes

Medusa Lab también mapeará en Morelia

StaffBy Staff5 noviembre, 2015No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Medusa Lab, especializado en la producción audiovisual, presentará el 20 de noviembre en Morelia el montaje “Los ojos de Curiacueri”, un recorrido 3D por la cultura purépecha que tendrá como edificios receptores al Templo de San Francisco y la Casa de las Artesanías en el marco del Festival Internacional de Mapping FIMA Morelia 2015.

medusa 2
Imágenes: FB de Medusa Lab

La agrupación está integrada por Iván Acosta, Roberto Bioritmo, Vincent Ehrenberg, Gustavo Monge, Eduardo Olmedo, Moisés Regla, Luis Rueda Juárez y Carlos Xi, quienes utilizan nuevas tecnologías en conjunto con diversas disciplinas artísticas para crear experiencias sensoriales a través de instalaciones visuales, videomapping y programaciones interactivas.

Medusa Lab forma parte de los competidores de nivel profesional adscritos al Primer Concurso Internacional de Video Mapping Arquitectónico 3D “Así es Michoacán”, convocado por FIMA 2015.

El montaje en competencia diseñado por los mexicanos retoma el mito de Curicaueri, “el Gran Fuego”, y su “batalla del ciclo infinito” en la que encarna a tres animales: “El águila para surcar los cielos del Supramundo, con ella admiraremos los bellos paisajes de Michoacán; el Coyote, para trotar la tierra fértil, con sus agudos sentido y su sigiloso andar podremos observar cautelosamente los hábitos de la gente; la serpiente, para reptar por el inframundo, sus cualidades permitirán comunicarnos con los antepasados y comprender el sentido de su identidad”.

medusa 3

Así, la mirada integral de Medusa Lab sobre el origen mitológico de la deidad purépecha sirve a un tiempo como vía para el conocimiento del pasado compartido y explicación sobre las características del sincretismo cultural que enmarca al michoacano actual.

La obra de este colectivo se presentará junto a Aux Live Cinema y Sila Sveta, el 20 de noviembre en la Plaza Valladolid, con acceso gratuito para los asistentes.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.