Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»México, con presencia en Cannes
Cine

México, con presencia en Cannes

StaffBy Staff15 mayo, 2014Updated:15 mayo, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si pensabas que en esta ocasión México no tendría participación en el festival más prestigioso del mundo, estabas en un error. La avanzada azteca anda en tierras galas para exhibir y promover películas, además de formar parte del jurado y mandar a su cineasta de moda para la inauguración.

Jurados cannes

Dicen que desde las películas del Santo, México fascinó a los franceses, tradición que ha continuado luego de que en Cannes hayan salido victoriosos personajes como Alejandro González Iñárritu, Carlos Reygadas, Amat Escalante, Michael Rowe y Elisa Miller.

Para la edición 67, entre el 14 y el 23 de mayo, la cinematografía nacional tiene varias actividades. Una de ellas es su participación en el Producers Network, considerado uno de los espacios de mayor relevancia  a nivel mundial, el cual  reúne a 550 especialistas en la materia con el fin de alentar la coproducción internacional y fortalecer la distribución, así como para intercambiar experiencias y analizar posibilidades de negocios con socios potenciales y agentes de ventas. El 17 mayo estará dedicado  al cine mexicano con la presencia de los productores Lucía Gajá, Cristina Velasco, Julio Chavezmontes, Geminiano Pineda, Jaime Ramos, Christian Valdelièvre, Jorge Michel Grau y Mayra Espinosa.

Marché du Film

En el marco del Marché du Film, un encuentro para promover películas terminadas y proyectos en desarrollo, el IMCINE tendrá reuniones y encuentros con directores, programadores y representantes de los festivales internacionales de cine de Abu Dhabi, Buenos Aires (BAFICI), Berlín, Chicago, Biarritz, Locarno, Do Rio, Karlovy, San Sebastián, Sarajevo, Sundance y Toronto; al igual que con los directivos de la Semana de la Crítica de Cannes.

Para esta edición se exhibirán Viento aparte, de Alejandro Gerber; Cantinflas, de Sebastián del Amo; Club Sándwich, de Fernando Eimbcke;  y Más negro que la noche, de Henry Bedwell,  películas que buscan su promoción y  distribución internacional, así como su inclusión en  certámenes internacionales.

También se proyectarán Cuatro lunas, de Sergio Tovar Velarde; Seguir viviendo, de Alejandra Sánchez;  Güeros, de Alonso Ruizpalacios; Hilda, de Andrés Clariond; La tirisia, de Jorge Pérez Solano; El charro misterioso, de José Manuel Cravioto; En el último trago, de Jack Zagha; Save Oz, de Alberto Mar; y El incidente de Isaac Ezban.

jurados 2
Imágenes: festival-cannes.com

Semana de la Crítica de Cannes

En el marco de colaboración con esta sección del Festival de Cannes, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), presentará los cortometrajes ganadores de la edición 2013 del FICM: Aningaaq, de Jonás Cuarón; El fin de la existencia de la cosas,de Dalia Huerta; El último velo, de Luis Palomino; Jerusalén, de Alicia Segovia; La banqueta, de Anaïs Pareto; y,  Las montañas invisibles, de Ángel Linares.

En competencia

En la edición 67 la coproducción México-Argentina Jauja, de Lisandro Alonso, participará en la sección de Una cierta mirada. Este filme cuenta con el respaldo en su financiamiento de  Mantarraya Producciones, compañía de Carlos Reygadas y Jaime Romandía, realizadores asiduos al Festival de Cannes. 

Jauja-3-e1399639404413
Still de Jauja, coproducción México-Argentina

Función especial

La cinta El ardor, protagonizada por Gael García Bernal y dirigida por Pablo Fendrik, tendrá una función especial en el certamen galo.  El filme es una coproducción entre Argentina, Brasil, Francia, Estados Unidos, con la participación de México, a través de Canana, compañía de Diego Luna, Pablo Cruz y García Bernal.

Short Film Corner

Esta sección es exclusiva para cortometrajes y México se hará presente con Bingo, de Andrés Borda; Ramona, de Giovanna Zacarías; Panthera Tigris Tigris, de Jehú Sánchez; Los Contreras Family, de Alejandro Becerril; La carta, de Ángeles Cruz; Mi Vanidad, de Francisco Bautista; La despedida, de Yanet Pantoja; Carnitas, de Bárbara Balsategui; Recuerda esto, de Miguel Hernández; El necio, de Carlos Quiroz; y,  El gran líder, de Francisco Jiménez.

También se proyectarán La vida es un rocanrol, de Inés Morales; Los caminos del señor, de Eduardo Martínez; Ballad of the living dead, de César Villarreal; La última cena, de Vanesa Quintanilla; El trompetista, de Raúl Morales; El modelo de Pickman, de Pablo Ángeles; El Don de los espejos, de Mara Soler; y,  El maestro y la flor de Daniel Irabien.

Jurados 

Por segunda ocasión, Gael García Bernal es invitado como jurado en Cannes, este año en la sección oficial que otorga la Palma de Oro y los principales galardones del encuentro a lo más destacado de la competencia. Anteriormente, en 2010, García Bernal presidió el jurado que otorgó la Cámara de Oro a la Mejor Ópera Prima, que ese año le correspondió a Año bisiesto, película mexicana realizada por Michael Rowe.

Por su parte, la directora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) Daniela Michel, fue elegida como miembro del jurado de la Semana de la Crítica, una de las secciones paralelas más relevantes del certamen.

Cannes fue inaugurado con la presencia del también mexicano Alfonso Cuarón, quien dio la bienvenida al lado de la actriz Chiara Mastroianni.

 

Cannes2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Letras

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

By Staff20 agosto, 2025

el Festival de Narrativa Negra será del 1 al 3 de octubre como parte de la Feria Internacional del Libro de Morelia.

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.