Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Michel Hazanavicius presenta su polémica cinta en el FICM
Cine

Michel Hazanavicius presenta su polémica cinta en el FICM

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán28 octubre, 2017Updated:2 noviembre, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Alejandro Ramírez, Michel Hazanavicius, Daniela Michel.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Michel Hazanavicius, invitado especial de la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), llegó para presentar Le redoutable (2017), cinta que formó parte de la selección oficial del Festival de Cannes. Con este trabajo, el cineasta parisino se vuelve a poner en el mapa mundial después del tropiezo que representó el drama bélico La búsqueda (The search, 2014), el cual tuvo escasa repercusión internacional. Recordemos que después de rodar tres comedias ligeras, Hazanavicius obtuvo reconocimiento mundial con la comedia silente El artista (The artist, 2011), con la cual triunfó en Cannes y ganó cinco premios Oscar, la cual por cierto, también forma parte de la programación del FICM.

El guion para Le redoutable fue escrito por el propio Hazanavicius, basándose en la autobiografía de la escritora, actriz y directora de cine francesa Anne Wiazemsky, la cual se publicó en 2012 con el título Un an après (en español está editada por Anagrama como Un año ajetreado). Libro y película, cuentan el apasionado romance entre la propia Wiazemsky y el director de cine Jean-Luc Godard. Después de conocerse en 1966, un año más tarde ya eran marido y mujer. Su matrimonio, el cual duró trece años, está contado desde el punto de vista de la joven actriz y abarca una época de gran efervescencia política y cultural en Francia.

La relación siempre fue mal vista por la familia de Wiazemsky, quien era nieta del escritor conservador François Mauriac. Para el tiempo en que se casaron, Godard tenía 37 años, estaba recién divorciado y para ese entonces ya era un director consolidado. Mientras que Anne cumplía apenas 19 años y recién comenzaba su carrera como actriz. Tal contraste es marcado claramente en el filme a través de la mirada ingeniosa y punzante de Hazanavicius.

El famoso mayo del 68, fue vivido con intensidad por la pareja, no solo en el plano intelectual, sino por la entrada formal de Godard al ámbito político. El cineasta francés hará una serie de filmes de ánimo comunista, participará activamente en las manifestaciones populares y cada tanto sufrirá la pérdida total de sus lentes. Pero la radicalización política, con citas de Mao y el Che incluidas, va acompañada de un rechazo por parte de quienes lo ven como un turista del movimiento. Su extremismo contradictorio se ve acompañado de una manía controladora, una intolerancia rampante y una agresividad verbal. Todo ello es retratado con el fino humor del invitado especial del festival.

“Godard es una figura intocable en Francia”, dijo Hazanavicius tras la presentación de su película. Este es un hecho que nos permite dimensionar la valía del filme, la desacralización/humanización de una figura pública, de un gran cineasta en activo. En este sentido, la interpretación de Louis Garrel es tan impresionante, que bien puede considerarse como un homenaje al mayor representante de la Nouvelle vague.

Le redoutable, que dicho sea de paso en castellano quiere decir algo así como “el formidable” (aunque en España se estrenó con el extraño título Mal genio), evidentemente es una comedia, pero también funciona a varios niveles: como exploración de una relación de pareja, como la construcción de un personaje contradictorio y la más importante, como una muestra de las consecuencias del radicalismo político, el cual inicialmente sugiere apertura y libertad pero después de un tiempo termina convirtiéndose en lo opuesto.

Evidentemente esta mirada desenfadada y humorística de Godard puede incomodar a muchos. Puede ser inexacta o tendenciosa, pero no olvidemos que está contada desde el punto de vista de su ex esposa. Pero lo cierto es que no se percibe rencor ni malicia en la película, sino simplemente nos muestra las contradicciones ideológicas y sentimentales de un ser humano que le tocó formar parte de una época de grandes cambios y que además resultó ser un gran cineasta.

 

 

*Foto tomada del FICM

 

 

#15FICM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Destacados
Agenda

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

By Francisco Valenzuela14 julio, 2025

Milius Underground tiene toques de rock, de folclor, incluso de hip hop, pasando por el indie, el bolero y fusión de candombe.

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.