Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, julio 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Uncategorized»Michoacán: aspirantes a periodistas, inhibidos por la inseguridad
Uncategorized

Michoacán: aspirantes a periodistas, inhibidos por la inseguridad

StaffBy Staff13 agosto, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace algunos días la Escuela de Periodismo, perteneciente a la Universidad de Morelia, anunció que por primera vez desde su fundación no abrirá un nuevo ciclo escolar. La razón que han expuesto sus directivos es una baja en la demanda de nuevos alumnos que le atribuyen al peligro que significa esta profesión en las actuales condiciones de inseguridad pública que se viven en muchas partes del país y particularmente en Michoacán.

El director de esa escuela, Ariel Muñoz Prado, expuso ante un medio de comunicación que “las condiciones laborales, económicas, políticas, de seguridad y sociales, no están para proteger a los periodistas”. Las palabras de este académico parecen decirnos que al periodista se le paga mal y expone su vida, por lo que será mejor dedicarse a otra cosa.

La decisión tomada por esta universidad privada se da justo cuando México es considerado el segundo país más peligroso en el mundo para ejercer el periodismo, según informes de organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y la Federación Latinoamericana de Periodistas. En lo que va de este 2012, son ya 12 los profesionistas de este ramo asesinados en el país, lo que lo coloca como el deshonroso primer lugar en América Latina.

Pero además la impunidad es la regla de oro al respecto, pues en los cerca de 80 casos de asesinatos contra periodistas del 2000 a la fecha, nadie ha sido capturado.

Tan solo en la entidad michoacana, desde el 2006 se han registrado seis crímenes y cuatro desapariciones de periodistas en municipios como Lázaro Cárdenas, La Piedad, Uruapan, Zitácuaro y Morelia.

En su cuenta de Facebook, la Escuela de Periodismo de la UDEM colocó el siguiente comentario: “Estimados jóvenes!!!! La Universidad De Morelia Udem y Periodismo Escuela lamentan el hecho de la NO APERTURA DEL CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 pero eso no quiere decir que la LICENCIATURA CIERRA. Apelo a la ética de su carrera y a pesar de tener errores siempre será el lugar donde estudiaron… por lo tanto merece todo su respeto y la actitud propositiva en beneficio mutuo. Pues a donde vayan esta Universidad hablara a través de ustedes”.

Cabe aclarar que hasta el momento sólo la Universidad de Morelia ha presentado una demanda insuficiente para abrir un nuevo ciclo escolar en su licenciatura de Periodismo, pues otras instituciones como la Universidad Latina de América y la Universidad Vasco de Quiroga sí abrieron nuevos cursos para sus carreras en Ciencias de la Comunicación.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024

Villas del Pedregal tuvo su convite cultural

20 diciembre, 2021

Cómo llegó Rita a mi vida (y cómo se fue)

8 noviembre, 2021

Welcome to Tijuana: Travesías, se estrenó en el 19 FICM

29 octubre, 2021

Opciones vegetarianas

8 mayo, 2021

Tablas y postres

8 mayo, 2021
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.