Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Michoacán: los otros rostros
Artes

Michoacán: los otros rostros

StaffBy Staff6 marzo, 2012Updated:6 marzo, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

No todos los rostros michoacanos están ensangrentados, pues más allá de un innegable clima de violencia, en esta entidad mexicana hay gente amable, honesta, esa que vive rodeada por espléndidos panoramas naturales. De eso trata la serie Rostros de Michoacán, de Gabriela Anguiano, muestra que llegará este 8 de marzo al municipio de Jiquilpan.

“Michoacán se encuentra en una situación delicada, y esto no es difícil de identificar, basta con mirar los periódicos y darnos cuenta de que los temas en la agenda son: la inseguridad, la delincuencia, el crimen organizado, la falta de recursos, la marginación… todo esto nos hace olvidarnos de que vivimos en un estado rico en recursos, rico en su historia, rico en su gente y esto podemos comprobarlo todos los días con detenernos y tener un gesto amable cuando salimos a la escuela o a nuestro trabajo, cuando nos sentamos en una plaza pública o cuando decidimos salir de paseo a alguna otra ciudad como Pátzcuaro: en esos momentos en los que nos topamos con la vida cotidiana, con la gente que sale al mercado, con los niños corriendo en la calle, con el vendedor de algodones o de globos”, señala Anguiano, quien subraya además que los creadores tienen una responsabilidad social, aunque ésta no sea una meta en sí.

Es por ello que con esta muestra la creadora propone revalorar y celebrar al estado de Michoacán y a su gente: “no es la primera vez que vemos este tipo de fotografía expuesta en un museo, el valor y la importancia de hacerlo en este momento es precisamente por la dinámica en la que involuntariamente estamos sumergidos, es hablar de la calidez de los michoacanos, de lo colorido de sus paisajes, de la amabilidad de nuestros ancianos y contrarrestar un poco la idea que se ha vendido hacia el exterior de nuestra realidad social”, concluye.

Anguiano resaltó también la relevancia de la vinculación entre artistas e instituciones para promover y difundir la producción artística. En este sentido, explicó que fue gracias  al Directorio de Artistas de RedLab, Gestión y Vinculación Cultural, que la Universidad Nacional Autónoma de México conoció su trabajo y le extendió la invitación.

“Rostros de Michoacán está integrada por 25 piezas a color de 20 por 24 pulgadas, donde destacan los géneros de paisaje y retrato, y será inaugurada este jueves 8 de marzo en la galería de la Coordinación de la Unidad de Estudios Regionales de la UNAM, en Jiquilpan a las 19: 30 horas y permanecerá vigente hasta mayo próximo.

Con información de Red Lab.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.