Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Michoacán: tres exposiciones para mayo
Artes

Michoacán: tres exposiciones para mayo

Ireri Campoy GarcíaBy Ireri Campoy García7 mayo, 2015Updated:11 junio, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Desde el 15 de mayo son tres las exposiciones de artistas michoacanos que permanecen en dos recintos culturales distintos. En el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) de Morelia se encuentra Los mapas del cosmos, exposición gráfica de Nancy Valdez, y Pretty Woman. Exposición fotográfica y libro de artistas, de Trini Núñez.

 pretty woman trini nuñez

Nancy Valdez y Trini Núñez son artistas beneficiarias de la beca de Jóvenes Creadores del SECREA, estímulo que ofrece trabajar y desarrollar un proyecto artístico durante un año. Mayo es exactamente el mes que concluye este proyecto y es ahora cuando se exhiben los resultados de sus proyectos personales.

La obra de Nancy Valdez busca representar la gráfica en distinto formato, es decir, no sólo el tradicional enmarcado, sino a manera de instalación y libro-arte, se destruyen los grabados para crear una nueva narrativa tridimensional. Los mapas del cosmos nace como un espacio intuitivo de observar el cosmos, en la cual se propone un juego de lo macro-cósmico, de lo general a lo singular, uniendo estas partes, dejando ver que todo es parte de un mismo espacio-tiempo; que investiga la estética gráfica en posibilidades de lectura y reinterpretación con figuras que desean establecer un orden al caos cósmico a través de una simbología.

Pretty Woman, de Trini Núñez, intenta establecer una visión en torno a la mujer y su papel en los medios masivos de comunicación a través de la fotografía y el libro de artista. Este es un trabajo de investigación construido en lo que vivimos día a día, de la experiencia propia y cotidiana en la que directa o indirectamente formamos parte. Busca crear una experiencia enriquecedora a quien mira, ofrece una introspección que sirva para entendernos como individuos en medio de la caótica imposición social.

mapas del cosmos nancy valdez

Para el 19 de mayo, en punto de las 18:00 horas, ambas expositoras tienen preparada una conferencia que abordará los procesos personales que llevaron a cabo para realizar sus proyectos en compañía del neólogo Felipe Ehrenberg, quien el pasado mes de febrero estuvo en la ciudad impartiendo dos cursos: Causa y Efecto y Poesía Visual, este último produjo un catálogo digital con la obra que los participantes realizaron en el transcurso de la semana que duró dicho evento.

A finales de mayo Trini Núñez dará un taller sobre producción de sesión enfocado en moda, y en Junio, Nancy Valdez impartirá un curso sobre libro de arte intervenido. La información referente sobre días y horarios será dada a conocer en próximas fechas a través de los medios oficiales de difusión.

En el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita se inauguró la exposición Espacio de diálogo. Arte Joven Michoacano. Esta muestra permanece en la Sala Enrique Luft Pavlata. La curaduría corrió por parte de Ireri M. Campoy García a través de Núcleo Arte y Letras, espacio independiente de gestión cultural del estado.

Es una muestra que busca reunir en un mismo espacio de diálogo y convivencia, los diversos lenguajes plásticos de artísticas jóvenes/emergentes del estado de Michoacán. Quienes desde sus disciplinas y búsquedas personales y colectivas aportan nuevas identidades y nuevos motores de activación y continuidad artística y cultural en nuestro estado.

invitacion OK. Espacio de diálogo

Es siempre necesario dar cabida, difusión y apoyo total a las nuevas generaciones de artistas, ya que el futuro es rico en sorpresas y expectativas. La producción artística nos identifica en lo local con proyección hacia afuera, y por tal es menester reconocer y valorar los esfuerzos, búsquedas e inquietudes que los artistas jóvenes tienen que ofrecer.

La muestra está conformada por artistas de origen michoacano, recientemente egresados de la universidad y que hasta el momento se han mantenido muy activos en diversas actividades de producción y difusión cultural desde sus disciplinas de interés. Figuran Rose Fefa (Tirabuzón Plástico), Mariana J. Morgendorffer y Amoral (Arte Perrón), CandyMan (Sugar Sugar), Kitzia González Simón, Christian J. Cortés, Niño, Tsade Trigo, Pablo Querea, Cristhian Soto, Fabiola Rayas y el recientemente conformado colectivo de gráfica “Nurite Gráfico” (Zaizhi Monfón Lagunas, Otilio García, Salvador Juárez, Fátima Ortiz y Juan Ache Vera).

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Ireri Campoy García

Licenciada en Historia del Arte, se ha desempeñado en actividades propias del museo, curadora emergente, trabaja en la historia del arte moderno mexicano.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.